- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpleo del sector privado formal creció 48% en Apurímac a julio de...

Empleo del sector privado formal creció 48% en Apurímac a julio de 2021

A nivel de sector, construcción lideró el ranking de sectores con una variación de 85.7%, seguido por manufactura y comercio.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) de Apurímac indicó que el empleo en el sector privado formal se incrementó en 47.7% en julio del 2021 respecto al mismo mes del año anterior.

En ese sentido, detalló que, en términos absolutos, esto significó un incremento de 4,944 puestos de trabajos formales.

Así informó el Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de la DRTPE de Apurímac, de acuerdo a lo consignado en la planilla electrónica.

La dirección precisó que desde julio 2020 hasta febrero 2021 el nivel de empleo formal registró una caída significativa debido al estado de emergencia e inmovilización nacional establecida por el gobierno para contrarrestar los efectos provocados por la pandemia del COVID 19.

Sin embargo, a partir de julio 2020 la caída del empleo se ha ido reduciendo debido a la reactivación de algunas actividades económicas.

“En consecuencia a partir de marzo de 2021 se empezaron a registrar incrementos del empleo; por ello, en julio de 2021 se registró un incremento del empleo de 47.7%”, resaltó.

Por Sectores

En julio 2021, respecto al mismo mes del año anterior, el incremento del empleo se explicó como respuesta al mayor dinamismo en todas las actividades económicas.

Según el informe, el sector construcción lideró el ranking con una variación de 85.7%.

Le siguió manufactura (76.1%), comercio (55.3%), servicios (46.9%) e industria extractiva (que comprende agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería) con una variación de 23.1%.



Datos demográficos

Según las principales características de los trabajadores registrados, el incremento del empleo se registró tanto en hombres (51.9%) como en mujeres (36.8%).

De igual modo, el empleo en los jóvenes aumentó en 64.6% y en los adultos en 42.5%.

Por nivel educativo, el empleo en trabajadores con nivel de primaria se incrementó en 52.3%; con nivel de secundaria, 55.4% y con nivel de superior 43.2%.

Por tamaño de empresa, el empleo aumentó en 22.4% en las empresas de 1 a 10 trabajadores.

Mientras que en las empresas de 11 a 100 trabajadores el incremento fue de 56.9%.

En tanto, en las empresas de 101 a más trabajadores el número de trabajadores incrementó en 59.4%

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...