- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresarios de Perú y Brasil visitaron megapuerto de Chancay

Empresarios de Perú y Brasil visitaron megapuerto de Chancay

Infraestructura portuaria abre un abanico de posibilidades para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países.

El Megapuerto de Chancay, una de las infraestructuras más modernas y estratégicas de América Latina, continúa consolidándose como un eje clave para el crecimiento económico del Perú y un punto neurálgico para el comercio global.

En respuesta al creciente interés de inversionistas nacionales e internacionales, la Cámara de Comercio Brasil-Perú (CAMBRAPER) y la Red Internacional de Negocios (RIN) organizaron una visita empresarial exclusiva que reunió a más de 30 empresarios peruanos y brasileños en sus instalaciones, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de primer nivel del puerto y explorar las múltiples oportunidades de inversión que ofrece.

Durante el recorrido, Rafael Torres, presidente de CAMBRAPER, destacó el potencial multisectorial del megaproyecto: “La infraestructura del Megapuerto de Chancay es de vanguardia y nos ha sorprendido gratamente. Vemos que el futuro está aquí, y más allá del comercio exterior, se están abriendo nuevas oportunidades para negocios en áreas como la inmobiliaria, construcción de viviendas, hotelería, gastronomía, almacenes logísticos, entre otros», comentó Torres.

Gonzalo Ríos Polastri, Gerente General Adjunto del Puerto de Chancay, enfatizó el valor estratégico del puerto para las cadenas logísticas regionales y globales. “Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, el puerto de Chancay se convierte en un eslabón esencial para el comercio entre Latinoamérica, Asia y el resto del mundo, facilitando la producción y el intercambio comercial de manera eficiente”, indicó.

Por su parte, Jorge Núñez Gainza, procurement Manager de COSCO SHIPPING Ports, confirmó que, a la fecha, el puerto se encuentra plenamente operativo recibiendo buques de gran calado además de precisar que, desde su inauguración en noviembre pasado, ya ha movilizado más de 60,000 contenedores, teniendo una expectativa de alcanzar los 200,000 en su primer año de operaciones y 500,000 para el tercer año. La meta para el quinto año es alcanzar un millón de contenedores movilizados, lo que posicionará a Chancay como un hub logístico de clase mundial

 Del mismo modo puntualizó que, una vez a la semana ya se está contando con una ruta directa entre Chancay a Shangai, sin ninguna escala; previéndose que esta secuencia se desarrolle, cada vez, con mayor frecuencia.  

Cabe precisar que este crecimiento del Puerto de Chacay no solo representa un avance en cuanto a infraestructura logística del país se refiere, sino también una oportunidad única para potenciar la competitividad regional, atraer inversiones y generar empleo de calidad. El Megapuerto de Chancay no es solo una obra de ingeniería: es una plataforma para el desarrollo económico del Perú y su integración con los mercados más dinámicos del planeta.



Beneficios para la conexión con Brasil

El Megapuerto de Chancay abre un abanico de posibilidades para fortalecer las relaciones comerciales entre Perú y Brasil, especialmente en términos de exportaciones e importaciones. Con exportaciones brasileñas a nivel regional que suman 90,1 mil millones de dólares, tres veces más que las exportaciones hacia Estados Unidos, el puerto de Chancay tiene el potencial de optimizar el tiempo de transporte. Actualmente, los productos brasileños tardan alrededor de 55 días en llegar a China, pero con el uso de las IIRSA y el puerto, este tiempo podría reducirse hasta en 25 días.

La Cámara de Comercio Brasil-Perú sigue consolidándose como un puente clave entre ambos países, promoviendo la colaboración estratégica y facilitando inversiones que beneficien a la economía regional. La visita al Megapuerto de Chancay es solo un ejemplo de las muchas oportunidades que continúan surgiendo gracias a esta infraestructura de clase mundial y que viene promocionándose activamente, por parte de CAMBRAPER en ambos países.

Este tipo de iniciativas representan una de las contribuciones más importantes para impulsar la inversión brasileña en Perú, lo que, sin duda, fortalecerá el dinamismo económico entre ambas naciones. www.camarabrape.org

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...

El oro cae más de 3% tras comentarios de Trump sobre la Fed y China

El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Reuters.- El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de...

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...