- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Empresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Las empresas familiares en el Perú contribuyen con más del 40% del producto bruto interno (PBI), por lo que su participación en la economía nacional es importante, sostuvo la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) y directora del grupo Maquinarias, Mariana Garland.

“Se estima que más del 80% de las empresas peruanas tienen origen familiar y que llegan a generar entre el 60% y 70% del empleo a escala nacional”, manifestó.

Sin embargo, agregó que solo el 30% de estas unidades pasan de una primera a una segunda generación.  “Solamente alrededor del 10% de este tipo de empresas llegan a la tercera generación”, precisó.

Se estima que en nuestro país hay más de 1.6 millones de empresas familiares mientras que número total de empresas es de aproximadamente 2.3 millones.

Aporte al desarrollo

Garland destacó la importancia de las empresas familiares en el desarrollo económico del Perú. “Están presentes en distintos sectores productivos y comerciales, como minería, pesca, energía, construcción, retail, financiero, comercio, industria, entre otros”.

Refirió que según el INEI, 70,000 empresas se crearon en el 2018; sin embargo, se cerraron 45,000. En ese sentido, aproximadamente son 25,000 empresas las que se crean anualmente, de las cuales se estima que 20,000 de ellas tienen un origen familiar.

En tal sentido, informó que el próximo 8 de agosto se realizará el VII Congreso de Familias Empresarias, en el Hotel Los Delfines. Se trata del único evento que abre AEF al público en general, para dar a conocer las bondades y características de las empresas familiares.

El tema del VII Congreso es el de la “Trascendencia y Oportunidades” que tienen las empresas familiares y sobre la profesionalización, sucesión, internacionalización e innovación.

Empresarios congregados

El evento congregará a más de 300 empresarios y contará con la exposición de importantes familias empresarias y expertos nacionales e internacionales, entre ellas: Roque Benavides de la Compañía de Minas Buenaventura (Perú); quien hablará sobre las claves de éxito de una empresa peruana que cotiza en Nueva York; Andrés Moreno de Open Education (Venezuela), quien expondrá de cómo emprender y escalar con éxito; José Ramón Álvarez del Grupo Armando Álvarez (España), quien hablará sobre su experiencia de internacionalización y Sofía Arrigoni del Grupo Arrigoni (Chile) quien abordará sobre innovación disruptiva en su grupo organizacional.

“Será un evento donde se compartirá la experiencia, historias y buenas prácticas de familias empresarias que han afrontado con éxito algunos de los principales desafíos comunes de toda empresa familiar: además de fortalecer su legado, logrando trascender como familia y con sus organizaciones”, expresó Garland.

Asimismo, en el marco del VII congreso de familias, se recibirá la visita de 25 empresarios chilenos para realizar el I Encuentro de AEF Peru-Chile, en donde se llevarán a cabo diversos talleres y working groups sobre temas de interés, así como también intercambiar experiencias empresariales y networking.

AEF Perú planea, para el 2021, contar con 20 nuevos grupos empresariales medianos o grandes con origen familiar.  Asimismo, que un mayor número de empresas asociadas haya incorporado: herramientas de gestión, buenas prácticas del buen gobierno corporativo y planes de sucesión.  Por ejemplo, actualmente el 60% de los asociados cuenta con herramientas de gestión que incluye protocolos familiares y directorios con directores independientes.

Asimismo, AEF desea mantener una importante participación de mujeres ya que la asociación cuenta con una representación femenina alta con respecto a otras instituciones empresariales, pues el 43% de los asociados titulares son mujeres y el 57% son hombres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...