- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Empresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Las empresas familiares en el Perú contribuyen con más del 40% del producto bruto interno (PBI), por lo que su participación en la economía nacional es importante, sostuvo la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) y directora del grupo Maquinarias, Mariana Garland.

“Se estima que más del 80% de las empresas peruanas tienen origen familiar y que llegan a generar entre el 60% y 70% del empleo a escala nacional”, manifestó.

Sin embargo, agregó que solo el 30% de estas unidades pasan de una primera a una segunda generación.  “Solamente alrededor del 10% de este tipo de empresas llegan a la tercera generación”, precisó.

Se estima que en nuestro país hay más de 1.6 millones de empresas familiares mientras que número total de empresas es de aproximadamente 2.3 millones.

Aporte al desarrollo

Garland destacó la importancia de las empresas familiares en el desarrollo económico del Perú. “Están presentes en distintos sectores productivos y comerciales, como minería, pesca, energía, construcción, retail, financiero, comercio, industria, entre otros”.

Refirió que según el INEI, 70,000 empresas se crearon en el 2018; sin embargo, se cerraron 45,000. En ese sentido, aproximadamente son 25,000 empresas las que se crean anualmente, de las cuales se estima que 20,000 de ellas tienen un origen familiar.

En tal sentido, informó que el próximo 8 de agosto se realizará el VII Congreso de Familias Empresarias, en el Hotel Los Delfines. Se trata del único evento que abre AEF al público en general, para dar a conocer las bondades y características de las empresas familiares.

El tema del VII Congreso es el de la “Trascendencia y Oportunidades” que tienen las empresas familiares y sobre la profesionalización, sucesión, internacionalización e innovación.

Empresarios congregados

El evento congregará a más de 300 empresarios y contará con la exposición de importantes familias empresarias y expertos nacionales e internacionales, entre ellas: Roque Benavides de la Compañía de Minas Buenaventura (Perú); quien hablará sobre las claves de éxito de una empresa peruana que cotiza en Nueva York; Andrés Moreno de Open Education (Venezuela), quien expondrá de cómo emprender y escalar con éxito; José Ramón Álvarez del Grupo Armando Álvarez (España), quien hablará sobre su experiencia de internacionalización y Sofía Arrigoni del Grupo Arrigoni (Chile) quien abordará sobre innovación disruptiva en su grupo organizacional.

“Será un evento donde se compartirá la experiencia, historias y buenas prácticas de familias empresarias que han afrontado con éxito algunos de los principales desafíos comunes de toda empresa familiar: además de fortalecer su legado, logrando trascender como familia y con sus organizaciones”, expresó Garland.

Asimismo, en el marco del VII congreso de familias, se recibirá la visita de 25 empresarios chilenos para realizar el I Encuentro de AEF Peru-Chile, en donde se llevarán a cabo diversos talleres y working groups sobre temas de interés, así como también intercambiar experiencias empresariales y networking.

AEF Perú planea, para el 2021, contar con 20 nuevos grupos empresariales medianos o grandes con origen familiar.  Asimismo, que un mayor número de empresas asociadas haya incorporado: herramientas de gestión, buenas prácticas del buen gobierno corporativo y planes de sucesión.  Por ejemplo, actualmente el 60% de los asociados cuenta con herramientas de gestión que incluye protocolos familiares y directorios con directores independientes.

Asimismo, AEF desea mantener una importante participación de mujeres ya que la asociación cuenta con una representación femenina alta con respecto a otras instituciones empresariales, pues el 43% de los asociados titulares son mujeres y el 57% son hombres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...