- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de...

En Puerto de Matarani se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga

Este año, Tisur proyecta recuperar volúmenes de carga de la prepandemia.

Las operaciones en el puerto de Matarani, en Arequipa, se incrementarán en 15% en volumen este año, revirtiendo la caída de 12% originada en el 2020 por la pandemia. En ese sentido, el gerente comercial de Tisur, José Luna, indicó que se espera movilizar 7 millones de toneladas de carga por las operaciones de importación y exportación.

“Tisur maneja un buen volumen de productos mineros, cereales, líquidos y otro tipo de cargas, para este año esperamos un crecimiento de 15%, que nos pondría en niveles prepandemia”, dijo a la Agencia Andina.

Asimismo, señaló que las inversiones realizadas en 2020 ascendieron a 8.5 millones de dólares y estuvieron destinadas a ampliar la infraestructura para las operaciones con minerales.

“Para los próximos 10 años, esperamos un fuerte nivel de inversiones asociado al desarrollo de proyectos de irrigación y mineros en la zona sur del país”, agregó.

Esta inversión se destinará a ampliar la capacidad de movimiento de la mercadería en el puerto de Matarani.

Además, recordó que el puerto de Matarani también maneja las operaciones de carga relacionadas con el comercio exterior de Bolivia.

Obras por Impuestos

El concesionario del Terminal Portuario de Matarani de Tisur ejecutó 12 obras públicas priorizadas en la provincia de Islay, bajo el mecanismo de “Obras por Impuestos”, logrando así, en el corto plazo, cerrar brechas de infraestructura en sectores claves como salud, educación, saneamiento y transporte.

En los últimos cinco años, la empresa ha financiado la ejecución de estas obras públicas por S/ 40 millones, haciendo importantes esfuerzos por acelerar el desarrollo de la provincia.

Dentro de las obras resalta la construcción y equipamiento de la sede descentralizada de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Mollendo, en beneficio de cerca de 600 jóvenes, quienes desde este año podrán acceder a educación Superior sin la necesidad de migrar de su provincia y brindándoles mayores oportunidades de insertarse a futuro en el mundo laboral.

En este mismo sector, se destinaron inversiones en la construcción de cuatro instituciones de educación inicial permitiendo mejores condiciones para la formación de los niños de la provincia.

En cuanto a saneamiento, la empresa entregó obras de infraestructura que hoy permiten que 250 familias de seis asociaciones de viviendas-AVIS del distrito de Islay-Matarani cuenten con la instalación del servicio de agua potable y desagüe y dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARD).

“Gracias a esta modalidad de ejecución de obras, en Tisur adelantamos el desarrollo de la provincia de Islay con proyectos de obras de infraestructura pública básica en una clara alianza entre los sectores público y privado. Obras por impuestos ha permitido que los pobladores de la provincia de Islay cuenten con obras de calidad, cerrando brechas en salud, educación y generando trabajo directo e indirecto, mejorando la calidad de vida y bienestar de los pobladores”, sostuvo Gabriel Monge, Gerente General de Tisur.

Para el 2021, la concesionaria del Terminal Portuario de Matarani viene realizando más obras como la construcción, implementación y equipamiento del Centro de Salud de La Curva ubicado en distrito de Dean Valdivia, beneficiando a la población de Valle del Tambo a través del impulso del primer nivel de atención primaria de salud. Asimismo, se viene ejecutando el mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular (pistas y veredas), así como la adecuación de áreas verdes en cinco asociaciones de Matarani.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...