- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEntre enero y octubre las exportaciones peruanas superaron el total del 2020

Entre enero y octubre las exportaciones peruanas superaron el total del 2020

Este desempeño positivo se explica por una mayor producción de bienes a nivel nacional, sumado a los mayores precios de los principales commodities, como el petróleo y el cobre.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reportó que las exportaciones peruanas correspondientes al periodo enero – octubre del 2021 ascendieron a US$ 45,074 millones, lo que significó un crecimiento de 38% con relación al mismo periodo del 2020.

Con este resultado, los envíos peruanos superaron todo lo exportado en el 2020 (41,672 millones de dólares), cuando el comercio mundial se vio afectado por la pandemia.

Según el Mincetur, hasta este octubre, las exportaciones tradicionales alcanzaron los US$ 31,823 millones (41%), mientras que las exportaciones no tradicionales sumaron US$ 13,251 millones (31%).

Este desempeño positivo se explica por una mayor producción de bienes a nivel nacional, sumado a los mayores precios de los principales commodities, como el petróleo y el cobre.

«A la fecha, que logramos superar los envíos del 2020, miramos con aliento un nuevo récord exportador para el país en el 2021”, destacó el Mincetur.

Sectores productivos y socios comerciales

Según la entidad, todos los rubros, sin excepción, aumentaron su exportación en el periodo enero-octubre del 2021, destacando joyería (165%), metalurgia (84.2%), textil-confecciones (72%), hidrocarburos (62.2%), pesca (42%), químico (30%) y agroexportación (18%).

En el negocio metalúrgico destacaron las mayores ventas de alambre de cobre (105%).

El comercio exterior del Perú viene creciendo impulsado principalmente por el mayor intercambio con Asia (46.6% del comercio total). Tal es el caso del comercio con China, principal socio comercial, que registró un récord de 25,745 millones de dólares, gracias a las mayores ventas de minerales y productos pesqueros.

El comercio con Europa aumentó 33% impulsado por las mayores ventas de gas natural al Reino Unido y la Unión Europea. El comercio con Estados Unidos creció 30% debido a la mayor exportación (15%) e importación (45%), esta última, principalmente de vehículos e hidrocarburos.

En Sudamérica, el Perú elevó su comercio con Brasil (63%) gracias a la mayor venta de fosfatos y compras de crudo.

En este periodo, 20 regiones del interior del país han elevado sus envíos: Huancavelica (100%), Madre de Dios (97%), Loreto (78%), Puno (72%), Ucayali (69%), Apurímac (66%), Ica (56%), Arequipa (51%), Tacna (39%), Lambayeque (35%), Cusco (32%), Áncash (27%), La Libertad (25%), Ayacucho (22%), Moquegua (19%), Piura (18%), San Martín (17%), Tumbes (13%), Amazonas (10%) y Junín (3%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...