- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEscenario del sector inmobiliario a partir de este semestre se muestra positivo

Escenario del sector inmobiliario a partir de este semestre se muestra positivo

ECONOMÍA. Escenario del sector inmobiliario a partir de este semestre se muestra positivo. Desde muy temprano los profesionales del sector construcción se dieron para participar en el Foro Proyectos Inmobiliarios, presidido por Paul Casanova de ASPAI, el cual se desarrolló dentro del marco de la Conferencia Internacional de la Construcción (CONFECON) en el marco de EXPOARCON 2017.

Durante su exposición Rodolfo Bragagnini, presidente de la Asociación de Empresas ASEI indicó que poco a poco se van a ir despejando las nubes negras y vamos que tiene el sector. “Vamos a tomar el sendero, en lo que respecta a vivienda debemos pasar las 50 mil a 100 mil viviendas al año. Esa debería ser nuestra meta y estamos al 20% de lo que tenemos que hacer. Capacidad bancaria la tenemos así como capacidad de constructores. Tenemos todos los elementos, lo único debemos hacer es afinar algunas cosas y que el Gobierno al igual que los municipios apoyen en algunos aspectos. La visión que tenemos pata el sector es positiva tras las medidas tomadas por el fondo MiVivienda”.

Enrique Cabrera de CBRE Perú, expuso Tendencias de proyectos industriales, durante su alocución señaló que la industria con los años se ha ido modificando y trasladando hacia la zona sur.

Asimismo refirió que hoy algunas industrias no utilizan su capital en activos fijos. “Hoy la tendencia es alquilar dedicarse a operar y así sincera sus estados financieros. Difícilmente las empresas extranjeras compran un terreno, solo lo alquilan para un lapso de tres o cuatro años. No tiene sentido que un industrial retire 5 o 10 millones de un banco para comprar el terreno, construirlo y ponerse a operar para quedarse pagando 10 años a un entidad financiera”.

Eric Rey de Castro, Country Manager de Colliers, expuso el tema de Proyectos de Oficinas y Comercio, en donde señaló que en el Perú entre el 2010 al 2017 se registraron más de 2 millones de m2 construidos de oficinas prime, y que en los próximos años entrarán más jugadores al mercado peruano, es decir más fondos de inversión.

(Foto del Grupo Digamma)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...