- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstablecen nueva obligación para exportadores e importadores de commodities

Establecen nueva obligación para exportadores e importadores de commodities

ECONOMÍA. Desde enero del 2019, las empresas que realicen la exportación o importación de commodities, desde o hacia una empresa vinculada, o desde, hacia o a través de paraísos fiscales, deberán reportar a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) una comunicación, con carácter de declaración jurada, que indique el valor de la mercancía acordado entre las partes así como otras condiciones de la transacción y la documentación de sustento relevante, incluyendo el contrato.

Así lo establece el reglamento publicado en el DS 340-20158-EF, que también señala que dichas empresas deberán enviar esta comunicación a la entidad tributaria con 15 días de anticipación al embarque, en el caso de exportaciones o desembarque, cuando se trata de importaciones.

La entrada en vigencia de la nueva disposición deja sin efecto la norma previa que permitía a Sunat tomar como referencia el valor de cotización del commodity en la fecha momento de embarque o desembarque.

“El cambio representa un avance en comparación con la norma anterior, que era más severa puesto que no respetaba el precio pactado por las partes. Con el nuevo reglamento las empresas podrán trabajar en un entorno más regulado y, sobre todo, con menos incertidumbre”, indicó Juan Carlos Vidal, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú.

Sin embargo, la medida adolece de algunos defectos en la ejecución.

“Las empresas han tenido muy poco tiempo para adecuarse a la norma. Si no cumplen con la entrega oportuna de información, Sunat no las penalizará económicamente, pero si tendrá la potestad de considerar como referencia el precio de embarque o desembarque, el cual puede ser distinto al pactado y de esa forma generar sobrecargas tributarias”, sostuvo Juan Carlos Vidal.

Por otro lado, entre la información requerida por Sunat como parte de la comunicación se encuentra la declaración de aduanas, documento que en el caso de las importaciones se obtiene al momento de desembarque. Sin embargo, la norma estipula que la empresa debe presentarlo con 15 días de anticipación.

“En la práctica va a ser imposible cumplir con el reporte de algunos de los elementos que requiere la comunicación con 15 días de anticipación al embarque o desembarque. Por lo tanto, esperamos que como resultado del proceso de adopción de esta norma, la administración tributaria considere estas dificultades y la comunicación se pueda adecuar hacia lo que es posible reportar dentro del plazo establecido”, finalizó el especialista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...