- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEste 2021 nueve proyectos de modernización portuaria iniciarán operaciones

Este 2021 nueve proyectos de modernización portuaria iniciarán operaciones

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que a la fecha, existen 11 proyectos de modernización portuaria para mejorar sus infraestructuras y equipamientos. De estos, nueve tienen previsto iniciar operaciones en el 2021, con una inversión que alcanza los US$ 424 millones.

Se trata de los terminales portuarios General San Martín (Ica); Multiboyas Monte Azul (Arequipa); Multiboyas Mollendo Petroperú (Arequipa); Matarani (Arequipa) y el nuevo Terminal de Pasajeros ENAPU–Iquitos (Loreto), los cuales actualmente están en proceso de recepción de obras por parte de la APN.

A ellos se suman el Terminal Portuario Mina Justa (Ica), que ya cuenta con licencia de operaciones; y los proyectos portuarios que prevén culminar sus obras en el 2021, como el Terminal Portuario de Paita (Piura), con la ampliación de su muelle marginal a 60 metros más; la implementación del Muelle MU2 del proyecto de modernización de la Refinería Talara–Fase 2 (Piura); y el mejoramiento y rehabilitación del Terminal Portuario de Ilo–ENAPU (Moquegua).

Además, el Muelle de Carga Líquida–Muelle 7 del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao y el terminal portuario multiboyas Penta Tanks (Piura) obtuvieron licencia portuaria en el 2020.

grafica puerto

Diversos proyectos portuarios reanudaron sus obras a partir de mayo del 2020, siguiendo las disposiciones dadas por el Gobierno peruano para ayudar a la reactivación económica.

Nuevos proyectos
El muelle del terminal de contenedores Zona Sur del puerto del Callao podrá ser ampliado de 650 a 960 metros, luego de que se firmó la adenda correspondiente entre la APN y el concesionario de dicho terminal. Así, se incrementaría su área total de 27.6 a 30.3 hectáreas. El inicio de obras de este importante proyecto se calcula para el segundo trimestre de 2021.

También se prevé la ejecución de las etapas 3 y 4 del Muelle Norte, a cargo de APM Terminals Callao; y la adquisición de la nueva grúa pórtico para el Terminal Portuario de Paita, a través de adendas a los contratos de concesión, las cuales vienen siendo trabajadas por la APN en coordinación con los concesionarios y organismos competentes. La suscripción de ambas adendas está prevista para el segundo trimestre del presente año.

En cuanto a los puertos fluviales en la Selva, son 15 las empresas del sector, las cuales se encuentran en proceso de formalización portuaria, según el reporte de la APN al cierre de 2020.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...