- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEste 2021 y 2022 el Perú registrará superávit comercial récord

Este 2021 y 2022 el Perú registrará superávit comercial récord

El resultado de este año se verá favorecido por los mejores precios internacionales.

El economista jefe de BBVA Research para Perú, Hugo Perea, informó que nuestro país registrará este y el próximo año un superávit comercial récord, previsión favorecida por los mejores precios internacionales en el 2021 y el incremento de la oferta exportable en el 2022.

Precisó que en el 2021 se logrará un saldo de balanza comercial positivo de aproximadamente 17,000 millones de dólares, mientras que para el 2022 estará por encima de los 18,000 millones de dólares debido a una mayor producción minera.

El superávit de este año, explicó el economista, debería inducir a una baja en el tipo de cambio, sin embargo dijo que el escenario político generó posiciones a la defensiva de los inversionistas extranjeros.

“Además, la dolarización de portafolios de los privados en el Perú hace que se mantenga una presión sobre el tipo de cambio”, manifestó durante la presentación de su informe Situación Perú.

Menor exposición

Dijo que este escenario favorece que se reduzca la exposición del Perú a las turbulencias financieras, que pudieran llegar por los mercados globales, y la necesidad de financiamiento externo.

“De hecho estamos previendo que la cuenta corriente va a presentar un superávit y que la deuda externa privada de mediano y largo plazo se va a reducir”, aseveró el economista.

En ese contexto, el BBVA prevé que el tipo de cambio estará fluctuando entre 3.90 soles y 4 soles por dólar en lo que resta de este año.

“Este es un escenario en el que se mantiene todavía una alta incertidumbre. Sin embargo, si las autoridades dan señales de confianza con políticas consistentes seguramente el escenario puede ser más benigno”, aseveró.

Déficit fiscal

De otro lado, explicó que están proyectando un déficit fiscal superior al 4% del PBI para este año y que en los siguientes ejercicios estará por encima de 3%. “Ello a pesar de que prevemos que los ingresos tributarios se van a recuperar y asumimos que habrá una moderación en el gasto público”, afirmó.

Comentó que resultado de ello la deuda pública se ubicará por encima de 40% del PBI.

Sobre una reciente información errada que señalaba la fuga de 14,000 millones de dólares del país, Perea comentó que si bien ya fue desmentida es necesario tener cuidado para no exacerbar situaciones que no son reales.

Por ello hizo un llamado a la responsabilidad. “Noticias alarmistas que no sean reales pueden afectar las expectativas. No nos olvidemos que en macroeconomía las expectativas son importantes”, acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...