- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEste lunes 12 será la elección de presidente del Congreso

Este lunes 12 será la elección de presidente del Congreso

La próxima semana se iniciará el tratamiento de moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.

Para este lunes 12 de septiembre, a las 10:00 horas, en sesión especial, el Congreso de la República elegirá al presidente (a) y así completar el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.

Ese fue el acuerdo en la Junta de Portavoces del Parlamento, que sesionó esta mañana con la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano Delgado, encargada de la Presidencia del Congreso.

En consecuencia, de conformidad con lo que señala el artículo 12 del Reglamento del Congreso, el plazo para presentar a los candidatos a ese importante cargo vence el domingo 11, a las 10:00 horas.



Interpelaciones

Asimismo, la Junta de Portavoces también acordó que el debate parlamentario en la sesión de interpelación al ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.

La sesión se realizará hoy a las 6:00 pm, durará dos horas y, según acuerdo, no habrá interrupciones ni tiempo adicional.

Además, los portavoces de los grupos parlamentarios podrán intervenir por cinco minutos como máximo, y los no agrupados tendrán 10 minutos para fijar posición.

Igualmente, la Junta de Portavoces fijó para que la próxima semana iniciar el tratamiento de la moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.

En ese sentido, el Congreso precisó que se dará cuenta en una sesión plenaria y luego, en otra reunión, se consultará su admisión.

Caso Freddy Díaz

El Pleno del Congreso se reunirá esta tarde, desde las 4:00 de la tarde, con el fin de debatir y votar el informe de la Comisión de Ética Parlamentaria que declara fundada la denuncia contra el legislador Freddy Ronald Díaz Monago y que propone su suspensión del cargo por 120 días de legislatura.

Al respecto, la Junta de Portavoces del Congreso acordó que la presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes (AP), tendrá 20 minutos para exponer su propuesta, y el denunciado Freddy Diaz y/o su abogado tendrán el mismo tiempo para ejercer su derecho de defensa.

Posteriormente, los directivos portavoces tendrán cinco minutos cada uno.



Más acuerdos

Además, fueron incluidos en la agenda del Pleno, de una sesión ordinaria, diferentes dictámenes de proyectos de ley.

Entre ellos, el PL 920 que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que regula el plazo para la publicación regular e inmediata de las normas en el diario oficial El Peruano.

Y el PL 1217, que propone la Ley que garantiza la atención directa y personalizadas de los reclamos efectuados por los consumidores o usuarios de bienes y servicios, a través de operadora telefónicas, servicios de call center, contact center o similares.

Además, el PL 1520 que plantea la ley que promueve la protección del embarazo, de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar.

Además, el PL 2168 que propone la ley que establece la conversión de plazas eventuales a plazas orgánicas en las instancias de gestión educativa descentralizada del sector educación, y otros.

También se incluyó en la agenda el debate de la ampliación de plazo de la comisión investigadora de la atención a los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo en sangre y demás metales tóxicos en zonas mineras de Pasco y el Perú.

Finalmente, se ha considerado el debate del informe final de la comisión que investigó el derrame de petróleo de la empresa multinacional Repsol YPF S. A. en Ventanilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...