- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCatorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Catorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y participarán en un programa formativo en el Space Center en Houston.

Catorce estudiantes peruanas, entre ellas, 11 pertenecientes a instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, irán al Space Center de la NASA ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos, para participar en un programa formativo bajo el sistema STEAM.

Ellas fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y recibirán, de mayo a agosto de este año, una capacitación virtual con astronautas y el CEO del Space Center.

Luego, el proceso concluirá con un viaje, por 5 días, al centro de aprendizaje científico de la NASA.

Oportunidad de aprendizaje

En una ceremonia de reconocimiento a las estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) agradeció a la fundación “She Is” por la oportunidad que ofrece a las escolares peruanas.

Añadió que esa oportunidad les permitirá ampliar sus conocimientos y adquirir nuevos aprendizajes y nuevas formas de entender el mundo en desarrollo.

También se resaltó la campaña “Chicas que brillan en Lima Metropolitana”, que promueve la inclusión de las estudiantes de Educación Básica Regular en diversos campos como la ciencia, la tecnología, el arte, entre otras áreas.

De acuerdo con la autoridad, esta actividad, desarrollada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) con el apoyo de las siete UGEL, se realizará de manera mensual como una buena práctica de gestión enfocada en el desarrollo de nuestras niñas y adolescentes.



Universo de estudiantes

De acuerdo con el Minedu en las escuelas de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana hay 917,503 estudiantes mujeres, de las cuales 553,799 están matriculadas en instituciones públicas y 363,704 en instituciones privadas.

Igualmente, se precisó que las estadísticas muestran que existe una significativa brecha de género por el bajo índice de mujeres que eligen profesiones de ciencias e ingeniería.

Esto sea por prejuicios, desigualdades, falta de oportunidades o discriminación; por ello, se pidió redoblar esfuerzos para superar esta situación.

Situación de los CEPTRO

Por otro lado, el Mineduo comentó sobre un diagnóstico realizado por UNICEF en varios CEPTRO de Lima Norte con adolescentes mujeres de entre 15 y 27 años.

Así, se halló que un 59.8% de chicas consideran que no poseen habilidades tecnológicas para estudiar una carrera en el ámbito de la ciencia y tecnología.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...