- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCatorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Catorce estudiantes peruanas irán a la NASA

Fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y participarán en un programa formativo en el Space Center en Houston.

Catorce estudiantes peruanas, entre ellas, 11 pertenecientes a instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, irán al Space Center de la NASA ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos, para participar en un programa formativo bajo el sistema STEAM.

Ellas fueron seleccionadas por la fundación internacional “She Is” y recibirán, de mayo a agosto de este año, una capacitación virtual con astronautas y el CEO del Space Center.

Luego, el proceso concluirá con un viaje, por 5 días, al centro de aprendizaje científico de la NASA.

Oportunidad de aprendizaje

En una ceremonia de reconocimiento a las estudiantes, el Ministerio de Educación (Minedu) agradeció a la fundación “She Is” por la oportunidad que ofrece a las escolares peruanas.

Añadió que esa oportunidad les permitirá ampliar sus conocimientos y adquirir nuevos aprendizajes y nuevas formas de entender el mundo en desarrollo.

También se resaltó la campaña “Chicas que brillan en Lima Metropolitana”, que promueve la inclusión de las estudiantes de Educación Básica Regular en diversos campos como la ciencia, la tecnología, el arte, entre otras áreas.

De acuerdo con la autoridad, esta actividad, desarrollada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) con el apoyo de las siete UGEL, se realizará de manera mensual como una buena práctica de gestión enfocada en el desarrollo de nuestras niñas y adolescentes.



Universo de estudiantes

De acuerdo con el Minedu en las escuelas de Educación Básica Regular de Lima Metropolitana hay 917,503 estudiantes mujeres, de las cuales 553,799 están matriculadas en instituciones públicas y 363,704 en instituciones privadas.

Igualmente, se precisó que las estadísticas muestran que existe una significativa brecha de género por el bajo índice de mujeres que eligen profesiones de ciencias e ingeniería.

Esto sea por prejuicios, desigualdades, falta de oportunidades o discriminación; por ello, se pidió redoblar esfuerzos para superar esta situación.

Situación de los CEPTRO

Por otro lado, el Mineduo comentó sobre un diagnóstico realizado por UNICEF en varios CEPTRO de Lima Norte con adolescentes mujeres de entre 15 y 27 años.

Así, se halló que un 59.8% de chicas consideran que no poseen habilidades tecnológicas para estudiar una carrera en el ámbito de la ciencia y tecnología.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...