- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstudio de perfil del Ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas presenta avances al...

Estudio de perfil del Ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas presenta avances al 60%

El estudio de perfil reforzado de este proyecto tendrá una inversión de más de S/ 32 millones para la elaboración de cinco informes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa trabajando para la construcción de un país más conectado. En esa línea y como parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, viene ejecutando el estudio de perfil reforzado del Proyecto Ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas, el mismo que registra un avance del 60%.

El ferrocarril que se construirá será de tráfico mixto, es decir, transportará pasajeros y mercancías como minerales, productos agrícolas, animales, entre otros.

Es importante resaltar que la puesta en marcha de este proyecto atenderá los requerimientos de la actividad productiva nacional, contribuyendo al diseño de un sistema ferroviario eficiente con viajes más rápidos, baratos y que reduzcan el impacto ambiental.

A través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, el MTC construirá la vía ferroviaria con un trazo de 577 kilómetros, que pasará por Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac.

Las principales estaciones estarán ubicadas en el puerto San Juan de Marcona (región Ica) y en Andahuaylas (región Apurímac).

El estudio de perfil reforzado de este proyecto tendrá una inversión de más de S/ 32 millones para la elaboración de cinco informes. Actualmente, el consorcio Ferrocarril del sur está ejecutando el cuarto informe, que consiste en trabajos de campo para identificar los predios por donde pasará el tren así como una evaluación en laboratorio de los resultados de los estudios previos.

Rumbo hacia el desarrollo

La construcción de la infraestructura ferroviaria contribuirá a promover la exportación, solucionar el transporte masivo de pasajeros y dinamizar el desplazamiento de productos a otros mercados. Ello ocasionará ahorro de tiempo y dinero, ya que se calcula que el recorrido entre la estación Andahuaylas y la estación Marcona demorará como máximo cuatro horas.

Además, esta obra aumentará los puestos de trabajo y mejorará los ingresos de la población, pues se contratará mano de obra local para la construcción de la infraestructura. De igual forma, permitirá una mejora en el acceso a la salud y atención de emergencias médicas, así como facilitará el desarrollo turístico de la zona.

El tren es un sistema de transporte de pasajeros masivo y seguro que reducirá los accidentes de tránsito. Además, el MTC ha incluido la mejora de la cobertura de Internet a través de una línea de fibra óptica que atravesará las vías ferroviarias.

En cuanto al impacto ambiental, el proyecto ferroviario significará una reducción de gases de efecto invernadero así como una disminución de la contaminación ambiental por ruido, en consecuencia ayudará a la reducción de enfermedades relacionadas a la contaminación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...