- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvalúan incorporar fertilizantes al fondo de estabilización de combustibles

Evalúan incorporar fertilizantes al fondo de estabilización de combustibles

La medida busca garantizar la producción de alimentos para la campaña agrícola 2021-2022.

En el marco de la “Congreso Nacional de Rondas Campesinas”, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció que el Ejecutivo esta avaluando la incorporación de los fertilizantes en el Fondo de Estabilización de los Combustibles, debido a la prolongación de los precios altos de esos insumos agrícolas.

“Hoy estamos evaluando (en el Gobierno) también que los fertilizantes sean incorporados al fondo de estabilización de los precios de los combustibles, y eso lo venimos discutiendo con los dirigentes de las rondas campesinas, porque este incremento (de los fertilizantes) parece que se va a prolongar y tenemos que garantizar la campaña agrícola 2021-2022”, sostuvo.

En su alocución ante decenas de delegaciones de ronderos venidos de distintos puntos del país, el ministro reconoció la crisis que afronta el sector agrario por el alza de los precios de los fertilizantes en el mercado, y sus impactos en las actividades de los pequeños productores.

Para mitigar dichos efectos, el ministro Maita reiteró la reciente aprobación del Decreto de Urgencia No. 106-2021, “una medida extraordinaria que destinó S/ 250 millones para otorgar una subvención económica de hasta S/ 1,300 a los productores agrarios para reducir los impactos de los aumentos de los fertilizantes”.

Asimismo, en su exposición ratificó el firme compromiso del Gobierno con llevar adelante la II Reforma Agraria para atender prioritariamente a los pequeños productores del campo y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas.

De la misma manera, expresó que uno de los objetivos de la segunda reforma agraria es garantizar la seguridad hídrica y el rol del Estado como del MIDAGRI deber ser seguir promoviendo la siembra y cosecha de agua, la construcción de presas, represas, sistemas de riego tecnificado, micro reservorios y otras acciones para impulsar las actividades de los pequeños productores.

“Por eso, después de 53 años donde la lucha fue por la tierra y dieron su vida los campesinos, hoy la lucha es por garantizar la seguridad hídrica, y en eso consiste esta II Reforma Agraria”, adelantó el ministro al abordar los principales elementos del proceso de cambios en el sector.

Finalmente, aseveró que es política del Gobierno mejorar los servicios por parte de las entidades que conforman el sector agrario y de riego, con el fin de atender las demandas de los productores de la agricultura familiar, buscando con ello revalorar su aporte en la seguridad alimentaria y nutricional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...