- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de más de US$ 52.000 millones el...

Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de más de US$ 52.000 millones el 2021

«El comercio exterior peruano cuenta con bases sólidas», afirmó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam de la CCL.

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) estimó que las exportaciones peruanas registrarían una cifra récord de más de US$ 52.000 millones al cierre del 2021, lo que representaría un crecimiento de 25% en relación al 2020.

“Ello demostraría que las bases de nuestro comercio exterior son muy sólidas y que, pese a las turbulencias internas o externas, estamos yendo por el camino correcto, registrando mayor valor y volumen exportado”, refirió el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada, tras su exposición en la XVI Cumbre Internacional de Comercio Exterior, evento virtual organizado por la CCL.

Añadió que este resultado se debe a la política de Estado que se viene aplicando desde hace 20 años, la misma que ha aportado al desarrollo y al crecimiento del producto bruto interno peruano.

Precisó que para retomar el crecimiento exportador es importante que este gobierno implemente medidas concretas para reactivar el sector, a fin de generar más divisas y empleo.

Plan de Reactivación de Exportaciones

En ese sentido, el Idexcam presentó su Plan de Reactivación de las Exportaciones conformado por cuatro pilares de trabajo: (i) un adecuado aprovechamiento de los acuerdos comerciales, (ii) mejorar la infraestructura logística y la legislación en comercio exterior, (iii) implementar nuevos mecanismos tributarios e (iv) introducir las TIC en el comercio exterior peruano.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Peter Anders, manifestó que, en esta coyuntura, es imprescindible acelerar la integración comercial a la economía global, a través de instrumentos como los acuerdos comerciales regionales o bilaterales.

“Estos deben ser complementados con políticas que apunten hacia la facilitación y modernización de la logística del comercio exterior, tal como se refleja en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, sostuvo.

Nuestro país cuenta con 21 acuerdos comerciales preferentes y vinculantes con 54 países, los cuales representan no menos del 90% de los mercados de destino de nuestras exportaciones.

Participantes

Cabe anotar que en este importante evento también participaron el embajador de la Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini; el subdirector ejecutivo en Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (Propanamá), Diego Ortiz de Zevallos; el director de Regímenes Especiales en ProComer (Costa Rica), Marvin Rodríguez; y el partner en Slott Consulting, José Pérez.

Así también asistieron el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa; el presidente del Gremio de Salud – ComSalud, Sandro Stapleton; y el vicedecano de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico, Óscar Malca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...