- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas sumaron US$ 33,046 millones en el primer semestre de 2024

Exportaciones peruanas sumaron US$ 33,046 millones en el primer semestre de 2024

Reflejando un incremento de 7.2 % respecto al mismo periodo del 2023 (US$ 30,814 millones).

Los envíos peruanos al exterior sumaron US$ 33,046 millones entre enero y junio del 2024, reflejando un incremento de 7.2 % respecto al mismo periodo del 2023 (US$ 30,814 millones), impulsados principalmente por el sector tradicional, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los envíos tradicionales ascendieron a US$ 24,516 millones, reflejando un alza de 10.4 %.

Evolucionaron de manera positiva la minería con US$ 21,055 millones (11.7 %), la pesca primaria con US$ 1,073 millones (26.1 %) y el agro con US$ 302 millones (46.6 %), mientras que los hidrocarburos (US$ 1,073 millones) cayeron 9 %.

Su oferta se constituyó de cobre y sus concentrados, y oro, que de forma conjunta representaron el 61.4 % de este portafolio. También cátodos de cobre refinado, hierro, harina de pescado, molibdeno, cinc, gas natural, plomo y plata.

Estos productos llegaron principalmente a China (US$ 11,340 millones), seguido de India, Japón, Canadá, EE.UU., Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Brasil y Chile.

Exportaciones no tradicionales

Por su parte, los no tradicionales (US$ 8,530 millones) experimentaron una caída de 1 % en comparación al mismo periodo del 2023 (US$ 8,612 millones).

Solo cinco de sus diez subsectores tuvieron un buen resultado: agroindustria (9.9 %), textil (1.3 %), químico (8.6 %), siderometalurgia (8.2 %) y varios (16.8 %).

La partida no tradicional que resaltó por monto fue la palta (US$ 754 millones 397 mil) con una participación de 8.8 % y un incremento de 29 %. Otros fueron las uvas, arándanos, fosfatos de calcio naturales, cacao en grano, alambre de cobre refinado, mango, pota congelada, cinc sin alear y espárragos.



Estados Unidos (US$ 2,425 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 28.4 % del total despachado al mundo por este sector, experimentando un aumento de 5.2 %. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, España, Ecuador, Colombia, México, Brasil, China y Bolivia.

Envíos solo en junio

Adex detalló que solo en junio los envíos al exterior ascendieron a poco menos de US$ 6,032 millones, mostrando un crecimiento de 11.6 % en relación al mismo mes del 2023 (5,406 millones).

En junio, las exportaciones tradicionales crecieron 9.8 % y las no tradicionales 17.4 %.

Datos

  • Las exportaciones peruanas llegaron a 164 mercados en el primer semestre del año.
  • La balanza comercial (enero-junio) cerró con un superávit de US$ 7,542 millones. Las exportaciones sumaron US$ 33,046 millones y las importaciones 25,504 millones.

El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, expresó su preocupación por la caída del sector no tradicional (-1%).

“Son seis actividades en total que están en rojo y cinco son con valor agregado, justamente las más intensivas en mano de obra. Este resultado nos indica que debemos incidir en un trabajo conjunto con el sector público a fin de promover la inversión privada, identificar y apoyar nuevos motores que sumen a la recuperación del Perú y llegar a más mercados”, explicó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...