- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExtitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Extitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Coincidieron asimismo en que es fundamental mantener la estabilidad macroeconómica.

Durante el foro virtual «Economía peruana: la agenda pendiente tras el Bicentenario», organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los exministros de Economía y Finanzas Claudia Cooper, Alonso Segura y David Tuesta coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad macroeconómica como eje de la estabilidad fiscal, además de impulsar la productividad para retomar la senda del desarrollo.

En el panel “Retos actuales y post Covid: agenda de corto y largo plazo ¿Cómo para mantener la estabilidad de las finanzas públicas?”, los exministros resaltaron la importancia de la estabilidad política y social para tomar un nuevo impulso económico.

Alonso Segura, en su intervención, indicó que es necesario generar mayores ingresos, para lo que se requiere mantener reglas fiscales claras.

Por su parte, David Tuesta sostuvo que, teniendo en cuenta que el país deberá mantener un próximo escenario de gasto fiscal, se requiere de mayores recursos para afrontar las demandas sociales.

“El Perú tiene recursos para endeudarse, pero (también) tiene problemas para generar productividad y crecimiento potencial”, subrayó Tuesta.

Te puede interesar: Acumulando cinco meses de expansión, la inversión pública creció 273% en junio

Por su parte, Claudia Cooper indicó que el país, con la crisis generada por la Covid-19, ha sufrido un deterioro patrimonial en distintos niveles alcanzando al Estado, las empresas y personas, las que han gastado gran parte de sus ahorros.

Sostuvo que esta recuperación patrimonial solo se logrará si se genera estabilidad política, económica y jurídica para poder garantizar a la gente y a las empresas la posibilidad de crecer y generar empleo.

En ese sentido, recalcó la importancia de la inversión privada para acelerar el crecimiento.

Foco en la productividad

Durante el foro organizado por el MEF, los extitulares coincidieron además en señalar que la productividad jugará un rol importante en la recuperación, sosteniendo que no se han desarrollado suficientes esquemas para alentarla.

“Tenemos que reflexionar sobre lo que hemos hecho en favor de la productividad, pero también sobre lo que hemos hecho en el ámbito de las políticas sociales y sobre todo en términos de los aspectos que ayudan a mejorar la estabilidad y la generación de oportunidades”, sostuvo Tuesta.

Por su parte, Cooper indicó que el país no va a poder lograr el desarrollo si las empresas no crean valor y no aumentan su productividad.

“No es posible formalizar sino alcanzamos productividad, para eso las políticas sectoriales son absolutamente importantes”, señaló.

Finalmente, Segura manifestó que en el país hay mucho diferencial en cuanto a productividad, y el sector privado puedo jugar un rol crucial.

“Nuestra fortaleza macroeconómica es el pilar en el que se ha construido el desarrollo peruano en los últimos 25 años, pero necesitamos mirar más a largo plazo, necesitamos políticas públicas que cierren mucho más rápido las brechas. Necesitamos mejorar mucho las políticas públicas, la eficiencia de gasto y que estén más orientados a generar productividad, esa es la gran tarea pendiente”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...