- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExtitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Extitulares del MEF recalcan la necesidad de impulsar la productividad

Coincidieron asimismo en que es fundamental mantener la estabilidad macroeconómica.

Durante el foro virtual «Economía peruana: la agenda pendiente tras el Bicentenario», organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los exministros de Economía y Finanzas Claudia Cooper, Alonso Segura y David Tuesta coincidieron en la necesidad de promover la estabilidad macroeconómica como eje de la estabilidad fiscal, además de impulsar la productividad para retomar la senda del desarrollo.

En el panel “Retos actuales y post Covid: agenda de corto y largo plazo ¿Cómo para mantener la estabilidad de las finanzas públicas?”, los exministros resaltaron la importancia de la estabilidad política y social para tomar un nuevo impulso económico.

Alonso Segura, en su intervención, indicó que es necesario generar mayores ingresos, para lo que se requiere mantener reglas fiscales claras.

Por su parte, David Tuesta sostuvo que, teniendo en cuenta que el país deberá mantener un próximo escenario de gasto fiscal, se requiere de mayores recursos para afrontar las demandas sociales.

“El Perú tiene recursos para endeudarse, pero (también) tiene problemas para generar productividad y crecimiento potencial”, subrayó Tuesta.

Te puede interesar: Acumulando cinco meses de expansión, la inversión pública creció 273% en junio

Por su parte, Claudia Cooper indicó que el país, con la crisis generada por la Covid-19, ha sufrido un deterioro patrimonial en distintos niveles alcanzando al Estado, las empresas y personas, las que han gastado gran parte de sus ahorros.

Sostuvo que esta recuperación patrimonial solo se logrará si se genera estabilidad política, económica y jurídica para poder garantizar a la gente y a las empresas la posibilidad de crecer y generar empleo.

En ese sentido, recalcó la importancia de la inversión privada para acelerar el crecimiento.

Foco en la productividad

Durante el foro organizado por el MEF, los extitulares coincidieron además en señalar que la productividad jugará un rol importante en la recuperación, sosteniendo que no se han desarrollado suficientes esquemas para alentarla.

“Tenemos que reflexionar sobre lo que hemos hecho en favor de la productividad, pero también sobre lo que hemos hecho en el ámbito de las políticas sociales y sobre todo en términos de los aspectos que ayudan a mejorar la estabilidad y la generación de oportunidades”, sostuvo Tuesta.

Por su parte, Cooper indicó que el país no va a poder lograr el desarrollo si las empresas no crean valor y no aumentan su productividad.

“No es posible formalizar sino alcanzamos productividad, para eso las políticas sectoriales son absolutamente importantes”, señaló.

Finalmente, Segura manifestó que en el país hay mucho diferencial en cuanto a productividad, y el sector privado puedo jugar un rol crucial.

“Nuestra fortaleza macroeconómica es el pilar en el que se ha construido el desarrollo peruano en los últimos 25 años, pero necesitamos mirar más a largo plazo, necesitamos políticas públicas que cierren mucho más rápido las brechas. Necesitamos mejorar mucho las políticas públicas, la eficiencia de gasto y que estén más orientados a generar productividad, esa es la gran tarea pendiente”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...