- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReserva Federal decide subir las tasas de interés

Reserva Federal decide subir las tasas de interés

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%.

Reuters.- La Reserva Federal elevó el miércoles las tasas de interés por primera vez desde 2018.

De esa manera, presentó un plan agresivo para llevar los costos de los préstamos a niveles restrictivos el próximo año.

La mayoría de los formuladores de políticas ahora ven que la tasa de los fondos federales aumentará a un rango entre 1,75% y 2% para fines de 2022.

El equivalente a un aumento de la tasa de un cuarto de punto porcentual en cada una de las seis reuniones de política restantes de la Fed este año.

Además, proyectan que subirá al 2,8% el próximo año, por encima del nivel del 2,4% que los funcionarios ahora creen que funcionaría para desacelerar la economía.

Esto con el fin de luchar contra la pandemia de coronavirus y contrarrestar los riesgos económicos que plantea la inflación excesiva y la guerra en Ucrania.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central de EE. UU. inició la medida para endurecer la política monetaria.

Esto con un aumento de un cuarto de punto porcentual en la tasa de fondos federales objetivo.

Además, de elevar ese punto de referencia clave desde el nivel actual cercano a cero en un paso que se extenderá a través de una variedad de otras tarifas cobradas a consumidores y empresas.

Pero lo que es más notable, las nuevas proyecciones de la Fed mostraron que los responsables de las políticas están listos para acelerar su lucha contra la inflación.

Con un responsable, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, disintiendo a favor de un enfoque aún más agresivo.

Más análisis

Los aumentos de tasas funcionan para frenar la inflación al frenar la demanda de artículos costosos como casas, automóviles o proyectos de mejoras para el hogar que se vuelven más costosos de financiar.

Lo que también puede desacelerar el crecimiento económico y potencialmente aumentar el desempleo.

Es posible que la economía ya se esté desacelerando por otras razones.

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%, desde el 4% proyectado en diciembre, cuando comenzaron a analizar los nuevos riesgos que enfrenta la economía global.

La medida de inflación preferida por la Fed está aumentando actualmente a una tasa anual del 6%.

Otros resultados

Los principales índices bursátiles de EE. UU. redujeron brevemente las ganancias después de la publicación del comunicado y las proyecciones antes de recuperarse para cerrar bruscamente al alza, con el índice S&P 500 (.SPX) subiendo un 2,2 % en el día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años aumentaron al 2,002 %, mientras que los rendimientos del Tesoro a 10 años de referencia alcanzaron el 2,246 %, los niveles más altos desde mayo de 2019, antes de volver a caer al 1,948 % y al 2,188 %, respectivamente.

El dólar cotizaba a la baja frente a una cesta de monedas.

Incluso con los aumentos de tasas más estrictos ahora proyectados, la Fed espera que la inflación se mantenga en 4.3% este año, cayendo a 2.7% en 2023 y a 2.3% en 2024.

Se espera que la tasa de desempleo caiga a 3.5% este año y se mantenga en ese nivel. el próximo año, pero se prevé que aumente ligeramente hasta el 3,6 % en 2024.

El nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares «en una próxima reunión».

Powell dijo a los periodistas que los formuladores de políticas habían logrado «un excelente progreso en ese frente y podrían finalizar los detalles en su próxima reunión de políticas en mayo».

Las tenencias del banco central de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas se dispararon después del comienzo de la pandemia en 2020, cuando comenzó a realizar compras mensuales masivas de activos para impulsar la economía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...