- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch prevé un escenario mixto para economías de América Latina en 2024

Fitch prevé un escenario mixto para economías de América Latina en 2024

Entre los desafíos externos que enfrenta América Latina, Fitch considera la desaceleración en el crecimiento de China y Estados Unidos, un escenario financiero ajustado a nivel mundial y el impacto climático del fenómeno El Niño.

Reuters.- La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings prevé un 2024 marcado por una desaceleración del crecimiento en las economías de América Latina, una región aun afectada por una menor demanda y altas tasas de interés pero que cuenta con ventajas comparativas en un escenario geopolítico complejo.

La agencia estima una desaceleración del crecimiento de la economía de América Latina este año, a un 1,5%, desde la expansión del 2,3% en 2023.

«Cuanto pensamos sobre el desempeño de crecimiento de la región, claramente ha sido afectado por la esperada desaceleración en algunas de las mayores economías. Estoy hablando de México y Brasil», dijo Shelly Shetty, directora gerente de soberanos para Fitch Ratings en un evento transmitido en línea.

También se refirió a una recesión en Argentina mientras esperan que el país atraviese un proceso de ajuste macroeconómico luego de la asunción de Javier Milei como presidente. El economista libertario llegó al poder a fines del año pasado con promesas como eliminar el banco central (BCRA), sanear al déficit fiscal y atacar la galopante inflación.

Entre los desafíos externos que enfrenta América Latina, Fitch considera la desaceleración en el crecimiento de China y Estados Unidos, un escenario financiero ajustado a nivel mundial y el impacto climático del fenómeno El Niño.

Sin embargo, hay factores que podrían beneficiar a la región desde una perspectiva a mediano plazo.

«Diría que hay algunos elementos positivos para la región, claramente no estuvo en el epicentro de ningún foco de tensión geopolítico mundial durante 2022-2023, tiene materias primas que son muy útiles en una transición verde (…) y finalmente el nearshoring», dijo Shetty.

La ejecutiva señaló que el «nearshoring», una estrategia de externalización a terceros a países cercanos y con zonas horarias semejantes, es beneficioso para la región, especialmente para México.

Sin embargo, ni el nearshoring, ni las ventajas en cuanto a energía o a riesgo geopolítico tendrían un impacto inmediato en el crecimiento de América Latina, según la agencia.

«Seguimos pensando que el estancamiento politico en la región, mayores intervencionismos estatales y la falta de reformas detienen el crecimiento en una serie de países en la región», señaló Shetty.

Como excepción, mencionó a Brasil, un país donde se vieron una serie de reformas en los últimos años y la aprobación de una reforma impositiva en diciembre del 2023.

La agencia calificadora mejoró la nota de deuda para Brasil en julio del 2023, cuando la subió a «BB» desde «BB-«, y luego la mantuvo tras la aprobación de la reforma impositiva a fines del año pasado.

El país perdió todos sus grados de inversión a principios del 2016, luego de una serie de crisis internacionales y domésticas, y con el fin del boom del mercado de materias primas.

Y si bien Fitch fue elogiosa con su desempeño reciente, descarta un retorno al grado de inversión en el corto plazo.

«Cualquier mejora en (la calificación de) Brasil será más difícil que la última (…) Una mejora de un grado a BB+ podría ser alcanzable si el gobierno cumple con sus propias proyecciones, sus metas y además alcanza un crecimiento real del PIB desde el actual ritmo del 2,0% a algo cercano al 2,5%», dijo Todd Martinez, director senior de soberanos de Fitch.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...