- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Agencia calificadora recalcó nombramiento de Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros, además de ratificación de Julio Velarde en el BCRP.

La directora de Calificaciones Soberanas de las Américas de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom, señaló que los nuevos nombramientos del gabinete ministerial peruano son muy importantes y fortalecen la credibilidad política del país.

“Estos nuevos nombramientos en el gabinete ministerial, especialmente la elección de un ex presidente del Congreso para dirigir al Consejo de Ministros del Perú, así como la reciente novedad del Banco Central de Reserva (BCR), son acciones que fortalecen la credibilidad de la política y los argumentos de institucionalidad”, destacó.

En diálogo con la Agencia Andina, la ejecutiva aseveró que éstas son señales de recomposición que le devuelven la confianza al país.

Anoche juramentó la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien – junto a los siete nuevos ministros y los otros 12 ratificados – buscará fomentar el diálogo, la gobernabilidad y el trabajo en equipo.

También puedes leer: ¿Quién es Eduardo González Toro, el nuevo titular del Minem?

Vásquez se convierte en la sexta mujer en asumir dicho cargo.

Cambios ministeriales

A continuación, les detallamos los cambios realizados al gabinete ministerial del Perú.

En el Ministerio de Interior (Mininter), asumió como titular Luis Barranzuela en reemplazo del exfiscal Juan Carrasco Millones. Este fue uno de los nombramientos más cuestionados de la noche, pues hasta hace poco Barranzuela era abogado del estudio que defiende a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

Carlos Gallardo Gómez reemplazó a Juan Cadillo como ministro de Educación (Minedu). Asimismo, la congresista elegida por el partido de Perú Libre, Betssy Chávez, juró como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, en reemplazo a Iber Maraví, quien recientemente fue interpelado por el Congreso de la República.

En el Ministerio de la Producción (Produce) asume José Incio, en reemplazo de Yván Quispe. También Eduardo Gonzales juró como ministro de Energía y Minas (Minem), confirmando la salida de Iván Merino.

Finalmente, Gisella Ortiz asumió como titular del Ministerio de Cultura, en reemplazo del excandidato a la presidencia Ciro Gálvez Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...