- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Agencia calificadora recalcó nombramiento de Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros, además de ratificación de Julio Velarde en el BCRP.

La directora de Calificaciones Soberanas de las Américas de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom, señaló que los nuevos nombramientos del gabinete ministerial peruano son muy importantes y fortalecen la credibilidad política del país.

“Estos nuevos nombramientos en el gabinete ministerial, especialmente la elección de un ex presidente del Congreso para dirigir al Consejo de Ministros del Perú, así como la reciente novedad del Banco Central de Reserva (BCR), son acciones que fortalecen la credibilidad de la política y los argumentos de institucionalidad”, destacó.

En diálogo con la Agencia Andina, la ejecutiva aseveró que éstas son señales de recomposición que le devuelven la confianza al país.

Anoche juramentó la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien – junto a los siete nuevos ministros y los otros 12 ratificados – buscará fomentar el diálogo, la gobernabilidad y el trabajo en equipo.

También puedes leer: ¿Quién es Eduardo González Toro, el nuevo titular del Minem?

Vásquez se convierte en la sexta mujer en asumir dicho cargo.

Cambios ministeriales

A continuación, les detallamos los cambios realizados al gabinete ministerial del Perú.

En el Ministerio de Interior (Mininter), asumió como titular Luis Barranzuela en reemplazo del exfiscal Juan Carrasco Millones. Este fue uno de los nombramientos más cuestionados de la noche, pues hasta hace poco Barranzuela era abogado del estudio que defiende a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

Carlos Gallardo Gómez reemplazó a Juan Cadillo como ministro de Educación (Minedu). Asimismo, la congresista elegida por el partido de Perú Libre, Betssy Chávez, juró como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, en reemplazo a Iber Maraví, quien recientemente fue interpelado por el Congreso de la República.

En el Ministerio de la Producción (Produce) asume José Incio, en reemplazo de Yván Quispe. También Eduardo Gonzales juró como ministro de Energía y Minas (Minem), confirmando la salida de Iván Merino.

Finalmente, Gisella Ortiz asumió como titular del Ministerio de Cultura, en reemplazo del excandidato a la presidencia Ciro Gálvez Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...