- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8...

Lima será sede del foro internacional sobre Asociación Público Privada el 8 y 9 de abril

En las sesiones plenarias, se discutirán temas como la transformación digital, el apalancamiento de recursos para el cierre de brechas de infraestructura.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que Lima (Perú) será sede de PPP Américas 2025, el evento más importante de la región sobre Asociaciones Público-Privadas (APP), los días 8 y 9 de abril.

Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el apoyo de ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este foro reunirá a más de 600 participantes presenciales, incluidos líderes gubernamentales, inversionistas y expertos de 25 países de América Latina, el Caribe, Europa y Asia. Participarán como expositores, entre otros, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

El foro está estructurado en sesiones plenarias, paneles y side events. Durante los dos días de conferencia, se abordará la importancia y el rol de las APP en la región.

En las sesiones plenarias, se discutirán temas como la transformación digital, el apalancamiento de recursos para el cierre de brechas de infraestructura, la innovación para el desarrollo de proyectos sostenibles y la evaluación del impacto de los proyectos de infraestructura.

Por su parte, los paneles tendrán un enfoque sectorial, permitiendo el intercambio de experiencias con el sector privado sobre el desarrollo de proyectos en áreas como agua y saneamiento, hospitales, educación, salud, transporte y energía; en esta edición, se contará con más de 160 panelistas. Mientras que en los side events se tratarán temas como los mecanismos de mitigación de riesgos, la responsabilidad fiscal y la sostenibilidad.

Este evento itinerante, organizado cada dos años por el BID, ha sido acogido anteriormente por países como Estados Unidos, España, Brasil, México, Colombia y Panamá. Las últimas tres ediciones convocaron a más de 5210 participantes (incluye participantes online), promoviendo mejores prácticas para el desarrollo regional.

En el 2023, la sede fue Panamá, donde se identificaron más de 400 proyectos en distintas fases, con oportunidades de inversión cercanas a 120,000 millones de dólares.

PPP Américas es una plataforma clave para impulsar asociaciones estratégicas y el desarrollo sostenible en la región.

La elección de Perú como sede de la duodécima edición de PPP Américas fue resultado de las gestiones realizadas por el MEF y ProInversión, y se da en un contexto de recuperación de la confianza de los agentes económicos en el sistema de APP y del repunte de las adjudicaciones bajo esta modalidad. En el periodo 2023-2024, ProInversión ha adjudicado 29 proyectos APP y Proyectos en Activos, por más de 11,000 millones de dólares.

Además, Perú cuenta con un marco normativo reconocido en matera de APP en el ámbito regional, que ha contribuido a generar infraestructura y servicios públicos de calidad para los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...