- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFrancke: este 2021 la inversión pública marcará récord histórico

Francke: este 2021 la inversión pública marcará récord histórico

Además remarcó que el PBI para este año crecerá 13% y calificó de «negativo» la presentación de una moción para destituir al presidente Pedro Castillo.

La ejecución de la inversión pública marcará un nivel récord histórico este año y será acompañado de un mayor dinamismo de la inversión privada, permitiendo que la economía pueda crecer 13% este 2021. Así lo aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

Así, en declaraciones con RPP Noticias, Francke indicó que la ejecución de la inversión pública este año ascenderá a 36,000 millones de soles, un récord nunca logrado, confiando además en que «el próximo año seguirá así”.

“La economía peruana este año crecerá 13%, lo cual refleja que estamos recuperándonos a una rapidez más allá de las proyecciones. Coincidimos en que la inversión privada es fundamental», resaltó.

Facultades tributarias

Por otra parte, el ministro Francke recordó que todos los gobiernos en el pasado han solicitado facultades tributarias y el 90% se aprobó en 27 días, y ese tiempo ya pasó.

«El Congreso siempre tiene la facultad de revisar las leyes de las facultades. Nuestro esfuerzo es ir a las bancadas, a las comisiones, si hay temor pongamos en la ley de facultades que determinada modificación no se puede hacer», dijo.

Moción de vacancia

En otro momento, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calificó de «negativo» la presentación de una moción para destituir a Pedro Castillo, quien asumió la presidencia el pasado 28 de julio. Y es que, a decir de Francke, genera inestabilidades y fragilidad institucional.

En la víspera, la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, presentó una moción de vacancia por permanente incapacidad moral contra el presidente Pedro Castillo con la firma de 28 legisladores.

“La incertidumbre siempre es un factor que tiende a detener las inversiones. Y cuando se presenta una moción de vacancia evidentemente genera una situación de incertidumbre y fragilidad institucional”, dijo Francke.

Añadió que «estas situaciones de vacancia, de mociones que se presentan, yo creo que tienen muy pocas probabilidades [de aprobarse]».

«Genera inestabilidades que es negativo para el país”, acotó.

El titular del MEF dijo que desde el Gobierno insistirán por la concertación y la unidad para avanzar con el Congreso en diversos temas como economía, salud, educación, entre otros.

Alza del petróleo y control de precios

Sobre el alza del petróleo, afirmó que si bien ha causado preocupación a nivel mundial, el análisis apunta a que se trata de un fenómeno temporal.

«No es una buena respuesta controlar precios y lo mejor que podemos hacer es darle ayuda a la gente, y hemos generado empleo también. Tratamos que la respuesta no sea populista ni arbitraria. El control de precios esta descartado», apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...