- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Fusiones y adquisiciones en 2022 podrían alcanzar nivel prepandemia

Sobre los sectores, Miranda & Amado espera que el rubro de tecnología termine de despegar este año, como lo viene haciendo en otros países de la región.

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) rompieron récords históricos a nivel global durante el 2021, superando los obstáculos impuestos por el COVID-19.

Sin embargo, Miranda & Amado resaltó que tal tendencia no se replicó con la misma intensidad en el Perú.

Así, indicó que según el último reporte de Transactional Track Record (TTR) da cuenta que el año pasado se realizaron 77 operaciones (7 todavía en curso, hasta enero), las cuales movieron US$ 2,822 millones.

“En el pasado ejercicio, el número de operaciones de M&A en nuestro país no regresó a los niveles prepandemia, pero sí mejoró respecto al 2020”, comentó Roberto Mac Lean, socio del área Corporativa de Miranda & Amado.

Añadió que el efecto pandemia ha sido digerido por vendedores y compradores en lo que respecta a los valores de los negocios.

“No así el efecto de la situación política, lo que explica los números de transacciones y el valor de las mismas”, señaló.

Perspectivas 2022

Para este año, estimó que el número de transacciones sí podría alcanzar los niveles de 2019, año que se registraron 87 operaciones, según TTR.

En esa línea, Roberto Mac Lean consideró algunas condiciones que permitirían alcanzar esos valores de dicho periodo, e incluso, de años anteriores.

“Se necesita una o dos transacciones de más de US$ 1,000 millones y varias de más de US$ 500 millones, montos que usualmente se han visto en operaciones relacionadas con los sectores de minería, infraestructura o energía”, expresó.

Agregó que dichas operaciones normalmente se complementan por transacciones en otros sectores en las que intervienen grupos económicos locales que buscan crecer en negocios en los que ya tienen presencia importante.

“Sobre estas últimas, todavía hay una expectativa por la aplicación de las normas de control de concentraciones por parte del Indecopi, lo cual ciertamente va a condicionar las transacciones que realicen actores locales”, precisó.

Asimismo, indicó que Miranda & Amado ha iniciado el año con una buena cantidad de mandatos cerrados y de solicitudes de propuestas de honorarios, lo cual hace proyectar que el 2022 será un año activo en este rubro.

“Contamos también con varias transacciones ya firmadas, pero pendientes de cierre para este primer trimestre, por lo que podemos decir que el año ha comenzado con una perspectiva positiva”, afirmó Mac Lean.

Rubros más activos

Mac Lean subrayó que hay mucho por desarrollar en M&A en el Perú y, por lo tanto, oportunidades en diversos rubros.

“La constante es que sectores como el financiero, de seguros, energía y salud estén bastante activos”, detalló.

Pero, también espera que el sector de tecnología termine de despegar, tal como se está dando en toda la región.

“El Perú podría tener una importante explosión en transacciones pequeñas y medianas en los próximos años, como lo han tenido países como México, Chile y Colombia. Esto dependerá de cómo maduren varios proyectos de tecnología interesantes en el país”, opinó.

Otras actividades económicas que pueden tener un comportamiento dinámico son las relacionadas con alimentación como agroindustria, pesca y acuicultura.

Así como industrias alimentarias; además del sector logístico y retail, donde se verá movimientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...