- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno firma adenda para la construcción del Aeropuerto de Chinchero

Gobierno firma adenda para la construcción del Aeropuerto de Chinchero

La jefa de Estado, Dina Boluarte, anunció que la pista de aterrizaje y la torre de control serán objeto de un nuevo proceso de licitación que comenzará en 2025.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte firmó la adenda del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, un avance para desarrollar dicha obra que fortalecerá la conectividad aérea y traerá beneficios significativos tanto para la región como para el país.

“Este aeropuerto no es solo una obra de infraestructura; representa un motor para impulsar la conectividad, el desarrollo socioeconómico y la generación de oportunidades para más peruanos. Su construcción es una prioridad para nuestro gobierno, y nada detendrá esta obra”, enfatizó la mandataria durante el acto protocolar realizado en Palacio de Gobierno.

La mandataria explicó que, tras la firma de la adenda, los esfuerzos se centrarán en culminar el terminal de pasajeros y el cerco perimétrico, asegurando que estas obras se completen dentro de los plazos establecidos. En ese sentido, anunció que la pista de aterrizaje y la torre de control serán objeto de un nuevo proceso de licitación, que comenzará en 2025.

Asimismo, la jefa de Estado subrayó que en su fase inicial el aeropuerto de Chinchero será el segundo más grande del Perú y recibirá a más de siete millones y medio de pasajeros al año, cifra que podría alcanzar hasta los 12 millones conforme la demanda aumente.

“Con ello, dinamizaremos el turismo nacional e internacional, así como la economía local. Más de cinco mil peruanos se beneficiarán con empleos directos, y más de un millón se verán favorecidos en sectores como el turismo, comercio y transporte”, manifestó.



Seguidamente, la mandataria aseveró que el objetivo del gobierno es garantizar que el aeropuerto se construya con la máxima calidad y eficiencia, sin demoras innecesarias y, sobre todo, sin corrupción. En esa línea, destacó el aporte de las comunidades locales de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu, que han sido socios fundamentales en el avance del proyecto.

De igual modo, informó que el Ejecutivo también trabaja en proyectos viales complementarios, como el mejoramiento de caminos vecinales que fortalecerán la conectividad de las comunidades cercanas al aeropuerto, para asegurar la sostenibilidad del terminal aéreo.

“A través del Ministerio de Transportes, nuestro gobierno ha destinado más de US$ 900 000 en aportes sociales dirigidos al desarrollo de proyectos propios de estas comunidades”, apuntó.

Inversión en Cusco

En otro momento, la jefa de Estado reiteró el compromiso inquebrantable de su gobierno con el desarrollo de Cusco y destacó que se están impulsando diferentes obras para reducir las brechas sociales y de infraestructura en la región.

En ese marco, señaló que en el presupuesto inicial de apertura se destinó más de 3191 millones de soles al Gobierno Regional de Cusco, lo cual representa un aumento del 15 % en comparación con el presupuesto inicial del 2023.

“Queremos más obras para Cusco: más carreteras, más colegios, más hospitales, más electrificación y más redes de agua y alcantarillado. Por ello, en lo que va del año hemos invertido más de 746 millones de soles en proyectos clave para la región”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...