- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno destinará S/ 305 millones para riego, siembra y cosecha de agua

Gobierno destinará S/ 305 millones para riego, siembra y cosecha de agua

Recursos para esta práctica – que también se fomenta desde la minería peruana – están consignados en proyecto de ley de Presupuesto 2022.

El proyecto de Ley de Presupuesto Público para el Año Fiscal 2022 contempla una asignación de 305 millones de soles para la ejecución de proyectos de riego a nivel nacional y obras de siembra y cosecha de agua en zonas alto andinas. Así lo destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El Midagri, a través del Fondo “Sierra Azul”, tiene como objetivo principal incrementar la seguridad hídrica agraria para coadyuvar a la prosperidad del agro mediante la siembra y cosecha de agua en las cabeceras de cuencas de las zonas alto andinas, en beneficio de los agricultores con menores niveles de ingreso económico en situación de pobreza y extrema pobreza.

Como parte de la política de apoyo a la Agricultura Familiar, en el período 2017-2021, el sector agricultura logró la implementación de 1,253 qochas (siembra y cosecha de agua), lo que benefició de modo directo a 42,343 familias en 16 regiones del país.

También puedes leer: Siembra y cosecha de agua: Entre el 2017 y junio del 2021, se invirtió más de S/ 101 millones

El titular del Midagri, Víctor Maita, adelantó que su sector impulsará durante su gestión, 16 proyectos de riego emblemáticos, entre ellos, Vilcazan (Piura), Las Delicias, Olmos Valle Viejo (Lambayeque), Chavimochic III (La Libertad), Chinecas (Ancash), Tambo (Ica- Huancavelica), Río Grande, Chota (Cajamarca), Ancascocha (Ayacucho), Majes- Siguas II (Arequipa), Iruro (Ayacucho), Yanapuquio, entre otros.

Por otro lado, el mismo proyecto de Ley de Presupuesto 2022, incluye la asignación de 115 millones de soles para labores de investigación e innovación agraria, además de 20 millones de soles para servicios de extensión, principalmente orientada a potenciar los cultivos de pequeños productores.

También se contempla invertir 370 millones de soles en medidas para garantizar la sanidad e inocuidad agropecuaria, debido a la importancia no solo de adoptar medidas de control de plagas, sino también en tareas de capacitación de los pequeños productores para evitar las pérdidas de sus cultivos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...