- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno impulsará inversiones público-privadas por US$ 46 mil millones en próximos 15...

Gobierno impulsará inversiones público-privadas por US$ 46 mil millones en próximos 15 meses

En tres años y medio de gestión (2023-2026), ProInversión superará el monto adjudicado en 20 años (2002-2022) en Asociaciones Público-Privada y Proyectos en Activos.

En los próximos 15 meses, el Gobierno tiene previsto impulsar la adjudicación de 80 proyectos, nueve adendas de contratos en marcha y 13 en estructuración mediante el esquema de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) que en conjunto significará una cifra de alrededor de US$ 46 000 millones.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, presentaron la Cartera de Inversión 2025-2026 enfocada principalmente en rubros de Transportes, Saneamiento, Salud, Educación, Hidrocarburo, Electricidad, Agricultura, Inmuebles y Turismo, entre otros.

El titular de Economía y Finanzas explicó que el destrabe de estos 80 proyectos permitirán que la gestión del Gobierno deje un legado importante de unos US$ 60 mil millones en el periodo 2023-2026.



Además, indicó que la meta actualizada de APP y PA para el presente año es de hasta 34 proyectos a ser adjudicados, por más de US$8 000 millones. Para el 2026, la meta es de hasta 46 proyectos, también por más de US$8 000 millones.

El resultado en tres años y medio de gestión es importante porque generará equidad con el cierre de brechas en infraestructura y superaría el monto adjudicado por Proinversión en 20 años (2002-2022) de unos US$35 mil millones.

“Estamos trabajando bajo este enfoque para dar un gran impulso en la construcción de obras y mejoras de servicios en favor de la población y la economía nacional. Esto tendrá un impacto importante que contribuirá a que el Perú tenga un crecimiento económico a tasas relevantes en los próximos años, con niveles, ojalá, encima de 5 % a partir del año entrante”, aseguró Salardi.

Enseguida, complementó que el resultado se alcanzará a través de varios frentes como la cartera de 80 proyectos a adjudicar en 2025-2026 cercanos a US$ 16 mil millones, así como nueve adendas por US$ 9 465 millones para ampliar Línea 1 del Metro de Lima, Sistema de Transporte de Gas Natural por Ductos, Segundo Grupo de Aeropuertos, Terminal Portuario Muelle Norte y Sur del Callao, Terminal Portuario de Matarani, Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao, Red Vial N°6 y Ferrocarril del Centro.



Además, la estructuración y adjudicación de 13 proyectos adicionales en APP que agregarán US$ 19 300 millones de inversión en Línea 3 y 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos (Áncash, Cusco, Lima, Puno, Moquegua, San Martin) y el Ferrocarril Marcona-Andahuaylas, respectivamente.

Cartera 2025-2026

A su turno, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, detalló que la cartera 2025-2026 concentra proyectos importantes como Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$1 500 millones), Parque Industrial de Ancón (US$ 1 214 millones), entre los más destacados.

Del Carpio dijo que se tiene en cartera 26 proyectos en Transportes y Comunicaciones por US$ 8 824 millones que beneficiarán a 19 regiones y otros 23 en Electricidad e Hidrocarburos US$ 1 153 millones.

Otros 14 proyectos en Saneamiento por US$2 139 millones, que incluye siete Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, Cañete, San Martin, Cajamarca, Trujillo, Huancayo, Cusco, Obras de Cabecera–Lima, Desaladora Ilo y Lambayeque, Saneamiento Rural de Loreto y los servicios de saneamiento Chanchamayo-Concepción y Tumbes-Contralmirante Villar.

Además, Del Carpio destacó la cartera de cinco proyectos en Educación por US$ 647 millones porque permitirá mejorar la infraestructura de 44 Colegios en Riesgo (CER) en Lima y Cusco con impacto en una población de 77 mil estudiantes.

El portafolio incluye importantes obras que mejorarán la infraestructura vial del país, proyectos en Salud, Turismo, Transmisión eléctrica, Telecomunicaciones, Tercer Grupo de Aeropuertos Regionales e Hidrocarburos, entre otros.

En 2024, ProInversión cerró el año con un récord cercano a US$ 9 000 millones, el monto más alto en una década de gestión, a través de 16 proyectos adjudicados en Electricidad, Transportes y Minería, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...