- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno Nacional, alcaldes y federaciones aprueban Plan Especial de Desarrollo e Inversión...

Gobierno Nacional, alcaldes y federaciones aprueban Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral para comunidades nativas de Loreto

ECONOMÍA. Gobierno Nacional, alcaldes y federaciones aprueban Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral para comunidades nativas de Loreto. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el diálogo sostenido y consensuado iniciado por el Gobierno Nacional, a través del Acuerdo de Saramurillo, rindió frutos.

«Hoy las autoridades y representantes de diversas federaciones de las cinco cuencas de los ríos Marañón y sus afluentes, firmaron el Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral para las comunidades nativas de los distritos de Urarinas, Parinari, Andoas, Trompeteros y Tigre, en la región Loreto», anunció el MTC.

Luego de intensas reuniones de trabajo, a cargo de la Comisión Multisectorial, liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los representantes expresaron su satisfacción respecto al documento suscrito, el cual permitirá una inversión de más de S/ 600 millones y beneficiará a más de 50 mil habitantes de esa zona del país. El acto se realizó en la sede central del MTC.

El Plan Especial está enmarcado en tres pilares: cierre de brechas de infraestructura (electrificación y saneamiento, principalmente), proyectos de desarrollo productivo y laboral, y la revalorización de la cultura nativa. En efecto, se propone que para el eje de infraestructura se financien de forma prioritaria proyectos de agua y saneamiento para las comunidades afectadas por derrames petroleros.

“Para el primer semestre del 2018 al menos unas 90 comunidades tendrán agua potable con las bases sentadas por este plan”, señaló el representante del MTC ante la Comisión Multisectorial de Saramurillo, Pablo O’Brien.

Aumento de la productividad

A la par, se buscará poner en marcha al menos 47 proyectos productivos, a pedido de las comunidades, referidos a agricultura, acuicultura, reforestación, artesanía, entre otros, específicos para cada zona. También incluye programas que buscarán elevar las capacidades laborales y formativas de los ciudadanos de las cinco cuencas que permitan el acceso a empleos de mayor calidad.

Los compromisos de proyectos productivos previstos en el plan, estarán a cargo de una comisión que los elaborará para cada localidad, hará seguimiento y ejecución. Este grupo de trabajo, que se definirá el 30 de enero de 2018, también tendrá capacidad para captar fondos públicos y privados (de empresas asentadas en la zona u otras interesadas) así como suscribir convenios locales y de la cooperación internacional.

“Hemos dado pasos para que Onudi (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) financie planes productivos por un total de entre US$3 millones y US$9 millones”, agregó el funcionario del MTC.

La propuesta del Plan de Desarrollo Integral surge como uno de los principales compromisos del Acuerdo de Saramurillo, luego del cierre de la negociación liderada por el ministro Bruno Giuffra, el 15 de diciembre del 2016, después de 115 días de medidas de fuerza efectuadas por las comunidades nativas de Loreto, próximas al Oleoducto Norperuano. El compromiso asumido se ha cumplido.

(Foto cortesía del MTC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...