- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGoldman Sachs dice que ya no espera una subida de tasas de...

Goldman Sachs dice que ya no espera una subida de tasas de la Fed en junio

Goldman dijo que los últimos datos de inflación están en línea con sus expectativas y que su nueva previsión de no elevar las tasas en junio se debe a los indicios de que los bancos están frenando la concesión de préstamos tras la reciente quiebra del Silicon Valley Bank.

Reuters.- Los economistas de Goldman Sachs ya no esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés en junio, según una nota de análisis publicada el miércoles tras los datos que mostraron que los precios al consumidor se enfriaron más rápido de lo esperado en marzo.

Anteriormente, Goldman Sachs esperaba subidas consecutivas de las tasas en las reuniones de la Fed de mayo y junio. Los economistas de la firma, dirigidos por Jan Hatzius, indicaron en la nota que siguen esperando un alza en mayo.

La última predicción de Goldman sitúa a la firma en línea con las expectativas de otros inversores. Los futuros de tasas de CME apenas variaron tras el informe de inflación y siguieron dando a entender que los operadores esperan de forma mayoritaria un alza de tipos de 25 puntos básicos en mayo, ninguna en junio y una probabilidad significativa de un recorte en julio.

Goldman dijo que los últimos datos de inflación están en línea con sus expectativas y que su nueva previsión de no elevar las tasas en junio se debe a los indicios de que los bancos están frenando la concesión de préstamos tras la reciente quiebra del Silicon Valley Bank.

«Hemos descartado la subida de tipos en junio, en parte porque los escasos datos disponibles hasta ahora parecen confirmar que el crédito es, de hecho, algo restrictivo tras las turbulencias bancarias, y en parte porque algunos funcionarios de la Fed parecen dudar incluso sobre un alza en mayo», escribieron los economistas.

En otra nota a clientes, BofA Global Research señaló que los datos de inflación de marzo probablemente mantengan al banco central estadounidense en la senda de un aumento de tasas en mayo.

«A pesar de la mejora de marzo, la inflación sigue siendo probablemente demasiado alta desde la perspectiva de la Fed», escribieron los economistas de BofA.

El dato de inflación del miércoles se suma a los recientes indicadores que sugieren que la agresiva campaña de la Reserva Federal para controlar una inflación, que se encuentra en máximos de varias décadas, está debilitando la economía y afectando a los precios.

Los datos del Departamento del Trabajo mostraron que el IPC general y el subyacente subieron en marzo un 0,1% y un 0,4%, respectivamente, en tasa intermensual. Los economistas esperaban una subida del 0,2% y el 0,4%, respectivamente.

En términos interanuales, el IPC general subió un 5%, frente al 5,2% previsto por los economistas, mientras que el subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, subió un 5,6%, en línea con las estimaciones del consenso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...