- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGremios empresariales cuestionan que gabinete ministerial no contribuye a un acuerdo nacional

Gremios empresariales cuestionan que gabinete ministerial no contribuye a un acuerdo nacional

Recordaron que las consecuencias de la incertidumbre está sufriéndolas la población.

Por medio de una carta abierta, doce gremios empresariales se dirigieron al presidente de la República, Pedro Castillo, y cuestionaron que la conformación del gabinete ministerial liderado por Guido Bellido no contribuye a un acuerdo nacional.

La Unión de gremios del Perú señala que la designación de los nuevos ministros es incoherente con el primer mensaje presidencial, brindado por el mandatario el 28 de julio.

“El país necesita un gabinete que genere las bases de la gobernabilidad y que esté conformado por personas coherentes y compatibles con su discurso del 28 de julio y la gran responsabilidad que le otorga la investidura. El incumplimiento de este consenso está llevando a incrementar la incertidumbre y desconfianza en todo el país”, señalan.

Por el contrario, indican los gremios, lo que se necesita es ampliar los espacios de diálogo para generar consensos y eliminar la incertidumbre que impide la predictibilidad en las decisiones de millones de empresarios de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.

Enfatizaron, en ese sentido, que «la actual incertidumbre no contribuye a lograr un acuerdo nacional”.

“Esperamos que se mantenga el compromiso de la convocatoria a una reunión, a fin de presentarle las propuestas de la micro y pequeña empresa, de los sectores de la industria y de la producción en general, así como del turismo, las exportaciones no tradicionales, el transporte, el comercio y los servicios representados en nuestra alianza de gremios a nivel nacional”, agregaron.

Asimismo, recordaron que las consecuencias de la incertidumbre está sufriéndolas la población, con el incremento del dólar, que afecta los precios de los productos de la canasta familiar, como el pollo, el aceite y el pan; la caída del consumo y la paralización de inversiones productivas.

La Unión de Gremios del Perú está conformada por Canatur, Perú Cámaras, la Asociación de Exportadores (ADEX), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Plataforma Nacional Gremios Mipymes, Apesoft, Anatec, CTT-Perú, Gremio de Transportadores y Logística (GTL), Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC Perú), GNTC Arequipa y la Unión Regional de Transportistas-Macro Región Norte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...