- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGrupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry

Grupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry

ECONOMÍA. Grupo Romero y turca YILDIRIM competirán por Terminal Portuario de Salaverry. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que el Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa, pertenecientes al Grupo Romero, de capitales nacionales, y la empresa Notable Category S.A., perteneciente al Grupo YILDIRIM, matriz de la empresa YILPORT, de capitales turcos, competirán por la concesión del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.

«Hoy 2 de noviembre de 2017, venció el plazo de 90 días para que cualquier tercer interesado mostrara su expresión de interés respecto de la ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Multipropósito de Salaverry u otro alternativo a este. Transcurrido dicho periodo el Grupo YILDIRIM presentó su expresión de interés por el mismo proyecto que fue declarado de interés por el Estado Peruano, acompañando la documentación exigida para tal propósito», comunicó la entidad.

En ese sentido, se indicó que se procederá a llevar adelante el correspondiente proceso de selección entre ambos postores. Lo que supone publicar en las próximas semanas las Bases del Concurso. La adjudicación del proyecto está prevista para el primer trimestre de 2018.

“Las actividades de promoción de inversiones desarrolladas por ProInversión en los últimos meses ha permitido que dos grupos económicos de primer nivel, estén interesados en la concesión del Terminal Portuario de Salaverry, lo que garantiza un proceso competitivo y transparente”, afirmó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco.

El Director Ejecutivo agregó que la ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (La Libertad) ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local y regional.

Enfatizó la importancia de este proyecto que mejorará la eficiencia y competitividad del terminal multipropósito, permitiendo atender la demanda de carga de agro exportación, granos, producción minera, entre otros.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto, y los terceros interesados tenían 90 días (hasta el 2 de noviembre) para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este.

«La modernización y desarrollo del Terminal Portuario de Salaverry aumentará su capacidad operativa, permitiendo el ingreso de naves de mayor envergadura, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir ante el incremento de la demanda prevista para los próximos años», reveló ProInversión.

Asimismo, contempla el compromiso del nuevo concesionario de contratar a los actuales trabajadores de ENAPU y de respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios.

COMPETITIVIDAD

El terminal modernizado reforzará la competitividad del puerto gracias a la solución al problema de sedimentación en el Terminal, asegurando una profundidad mínima de -10.5 m en la zona de maniobra, canal de acceso y área entre muelles, con posibilidad de ser incrementada hasta -14.0 m.

El nuevo Terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre del Terminal.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...