- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHernando de Soto: Un mendigo sentado en un cable de cobre

Hernando de Soto: Un mendigo sentado en un cable de cobre

Hernando de Soto resaltó el rol del Perú en la industria global del cobre, así como su papel en la guerra mundial por la energía.

Asimismo, el economista consideró que uno de los problemas en el Perú tiene relación con “quienes controlan la tierra sobre los recursos naturales, especialmente el cobre”.

“No lo permiten porque no ven aún que existe un camino para acceder a una participación equitativa en el valor de esos recursos”, comentó a Expreso.

En entrevista al diario, De Soto señaló que presentará una propuesta que permita “desatar el nudo para alcanzar un acuerdo equitativo”.

“Un nuevo contrato social para destrabar y poner en valor para beneficio de todos los peruanos millones de millones de dólares en recursos mineros bajo la tierra”, afirmó.

Enfoque económico

Asimismo, el excandidato presidencial aseveró que en el Perú la solución no está en dar más normas; sino en recordar dónde ha habido entendimiento y éxito para las partes.

“Si el Perú en los últimos 30 años ha dictado 80 mil normas, que no han tenido éxito, no solamente ha habido fracasos y la solución no está en dar más normas”, proclamó.

Igualmente, fijó que se debe identificar no solamente aquellas normas que le permiten al Estado peruano capitalizar a los sectores menos pudientes.

Sino las normas que el Estado puede hacer cumplir; así, enfatizó que de nada sirve un código que nadie puede hacer cumplir.

El segundo, agregó, es encontrar a los que permiten que localmente las normas sean cumplibles.

“Sin una sola norma nueva, inscribirlas en un código sencillo. Lo tenemos no solamente codificado, sino que lo vamos a poner en blockchain para todo el Perú”, puntualizó.



Análisis político

Por otro lado, Hernando de Soto presentará una coalición para despolitizar los problemas del Perú, capitalizar a su sector popular y desbloquear su potencial económico.

En diálogo con el medio, también manifestó que tanto la vacancia como la disolución son procesos legítimos en cualquier país democrático.

“No los excluyo, con tal que se siga los procedimientos y respondan a una voluntad popular”, declaró.

“En nuestro caso, se ve claramente que ninguna de las partes tiene idea de qué hacer al respecto”, sostuvo.

“Esa es la falla en el diálogo entre el Congreso y el Ejecutivo. Es un salto al vacío. La diferencia -que quiero decir en esta entrevista- es que sí tenemos una salida”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...