- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHidrovía Amazónica fortalecerá integración de la selva con el resto del país

Hidrovía Amazónica fortalecerá integración de la selva con el resto del país

ECONOMÍA. Hidrovía Amazónica fortalecerá integración de la selva con el resto del país. El proyector de Hidrovía Amazónica la integración de la selva con el resto del país, más aún cuando se complemente con la embarcación tipo Ferry para el transporte de pasajeros, aseveró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Con el desarrollo de la Hidrovía Amazónica, a lo largo de los ríos Ucayali, Marañón, Huallaga y Amazonas, se mejorará las condiciones de navegabilidad para que el transporte sea ordenado y seguro, reduciendo los accidentes y la informalidad, con menores tiempos de navegación”, explicó el director general de Transporte Acuático del MTC, Juan Carlos Paz.

De acuerdo a Andina, considerando la extensión de los 2,687 kilómetros de vías navegables que abarca la Hidrovía, el proyecto permitirá mejorar la conectividad de ciudades importantes de la Amazonía como Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Saramiriza y Santa Rosa, en la frontera con Colombia y Brasil.

Ello fortalecerá la vinculación e integración de los pueblos amazónicos con el resto del país. De esa manera, se dinamizan los corredores logísticos para el comercio regional y local.

Para ello se ha previsto realizar una inversión de 94.7 millones para actividades del proyecto, con la cual se brindará información en forma permanente sobre la ubicación y profundidad del canal navegable, así como el registro del nivel de los ríos, complementado con acciones de monitoreo y mantenimiento del canal.

La empresa Concesionaria Hidrovía Amazónica S.A. (Cohidro), elaboró el documento “Informes de Avance para las Especificaciones de las Estaciones Limnimétricas y de las dragas del Estudio Definitivo de Ingeniería”, que fue revisado y aprobado por el MTC, previa opinión favorable del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

De igual manera se viene elaborando el Estudio de Impacto Ambiental, que será aprobado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), previa evaluación.

Cabe destacar que el MTC realizó un proceso de Consulta Previa a los pueblos indígenas en el 2015, mediante el cual se alcanzaron acuerdos orientados a reforzar la estrategia de manejo ambiental del proyecto.

Desde entonces, junto a otros 11 ministerios y las organizaciones indígenas se mantiene un Grupo de Trabajo Multisectorial en el cual se realiza el seguimiento de los compromisos a favor de las comunidades.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...