- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Economía peruana se expandió 12.94% en julio

INEI: Economía peruana se expandió 12.94% en julio

Destacaron los sectores Construcción; Otros servicios; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; así como Servicios Prestados a las empresas, que en conjunto aportan alrededor del 70% del resultado global.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la producción peruana creció 12.94% en julio del 2021 respecto a igual mes del año pasado, debido al desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores económicos. Con ello, se acumulan cinco meses continuos de expansión.

El resultado tiene como base de comparación julio del 2020, cuando la producción nacional se redujo 11.71%, tras entrar en vigencia el DS 117-2020-PCM que aprobó la tercera fase de reanudación de actividades económicas con restricciones y continuó la suspensión de algunas actividades con el Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.

En su informe técnico Producción Nacional, también indicó que en el periodo enero-julio del 2021 la producción nacional se incrementó en 19.68%. y en el periodo anualizado agosto 2020-julio 2021 aumentó en 8.52%.

En el resultado de la producción de julio 2021 destacaron los sectores Construcción; Otros servicios; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; así como Servicios Prestados a las empresas, que en conjunto aportan alrededor del 70% del resultado global.

También, presentaron aporte positivo la Manufactura; Agropecuario; Telecomunicaciones; Financiero y Seguros; Administración Pública; Electricidad, Gas y Agua; por el contrario, mostraron comportamiento negativo Minería e Hidrocarburos y Pesca.

Sector Construcción

El sector Construcción se expandió en 37.40% y acumuló 11 meses de tendencia positiva por la reanudación de todos los proyectos de construcción públicos y privados en julio del 2020; además de la autorización a partir del 1 de junio del 2021 de la ejecución de obras relacionadas con el sector construcción en zonas de alto riesgo de contagio, respetando los protocolos sanitarios.

Esta situación, explicó el INEI, se reflejó en el resultado del consumo interno de cemento que creció en 22.38% ante la continuación de obras privadas.

Además, creció la inversión en obras de construcción públicas en 145.76%, situación evidenciada en los tres ámbitos de gobierno: Local (265.22%), Regional (91.56%) y Nacional (77.83%).

Minería e Hidrocarburos

El sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 0.94% influenciado por la menor producción del subsector hidrocarburos en 13.64%, ante el menor nivel de extracción de gas natural (-38.6%) y de líquidos de gas natural (-10.1%), mientras que aumentó la extracción de petróleo crudo (12%).

En cambio, el subsector minero metálico creció en 1.37% por mayores volúmenes de producción de hierro (52%), plata (36.8%), oro (33.9%), estaño (9.1%), plomo (7.4%) y zinc (6.3%), atenuado por la caída de molibdeno en 17.6% y cobre en 5.8%.

Electricidad, Gas y Agua

El sector Electricidad, Gas y Agua creció 7.14% explicado por la mayor producción de los subsectores electricidad (8.22%), distribución de gas (2.98%) y agua (0,84%), señaló.

El incremento del subsector gas se explicó por la mayor demanda de las empresas (28.2%) y fue contrarrestado por la menor producción de los establecimientos de distribución de gas natural vehicular o GNV (-6.4%) y de las generadoras eléctricas (-1%), detalló.

El subsector agua aumentó por efecto de la mayor producción de las empresas: EPS Grau (9.3%) y Sedapar (5.5%); sin embargo, disminuyó la producción de Sedapal (-1.4%), añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...