- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú...

INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo

LABORAL. INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo. En el tercer trimestre del presente año la población ocupada del país aumentó en 0,8% comparado con similar trimestre del año 2017 que equivale a 138 mil 800 personas ocupadas más; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de los Indicadores de Mercado Laboral a nivel nacional, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Asimismo, en este trimestre de estudio la población ocupada del país alcanzó los 16 millones 839 mil 200 personas, de las cuales 12 millones 995 mil 100 se encuentran en el área urbana y 3 millones 844 mil 100 en el área rural. La población ocupada en el área urbana aumentó en 1,5% (190 mil 300 personas), en tanto que, en el área rural disminuyó en 1,3% (51 mil 500 personas).

Según dominios geográficos, la población ocupada en la región Costa aumentó en 2,0% (178 mil 100 personas) principalmente en la Costa norte (Piura, La Libertad y Lambayeque) que creció en 7,3% (163 mil 700). También, se incrementó en la Costa centro en 1,0% (64 mil 100); mientras que disminuyó en 12,2% (49 mil 800 personas) en la Costa sur (Arequipa, Tacna y Moquegua).

En la Sierra centro aumentó en 2,4% (50 mil 300 personas) destacando los departamentos de Junín y Áncash. En la Sierra sur creció en 0,5% (10 mil 900). En tanto, disminuyó en la Sierra norte en 7,1% (68 mil 100) principalmente en el departamento de Cajamarca. En la Selva la población ocupada cayó en 1,5% (32 mil 300 personas) en los departamentos de San Martín, Junín y Ucayali.

RUBROS
En el tercer trimestre del presente año, el empleo se incrementó en Manufactura y Servicios que se incrementaron en 4,2% (66 mil 200 personas) y en 3,6% (242 mil 500), respectivamente. En la rama de Manufactura contrató personal para la fabricación de productos derivados de metales, de sustancias y productos químicos, de productos alimenticios, productos textiles; así como para reparación e instalación de maquinarias y equipos.

En Servicios se incrementó población ocupada principalmente en educación, personal para restaurantes y hoteles, inmobiliaria y alquileres, entre otros. En Comercio aumentó la población ocupada en 1,1% (33 mil 800 personas) para el comercio por menor (puesto de mercado y en almacenes).

En cambio, disminuyó en 4,5% (197 mil 200 personas) en el sector primario (Agricultura, Pesca y Minería) que se desempeñaron en agricultura en los departamentos de Cajamarca, Puno, Ayacucho, Cusco, Junín, Loreto y San Martín. También, el empleo decreció en la actividad de Construcción en -0,7% (6 mil 300 personas) en edificios, caminos, vías férreas y proyectos de servicios públicos, entre los principales.

TASA DE DESEMPLEO

En el tercer trimestre del presente año, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 4,0%, que equivale 699 mil 900 personas que estarían buscando activamente un empleo a nivel nacional.

Entre octubre 2017 a setiembre de 2018 la población con empleo adecuado del área urbana del país se incrementó en 2,1%. Además, en el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, comparado con similar año móvil del período anterior, en el área urbana del país la población con empleo adecuado se incrementó en 2,1% (164 mil 600 personas).

Por otro lado, el subempleo creció en 3,6% (167 mil 400 personas) debido al incremento de la población subempleada por ingresos en 3,7% (160 mil), y la población subempleada por insuficiencia por horas (subempleo visible) en 2,0% (7 mil 400 personas).

INGRESOS

En el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, en el área urbana del país el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo fue de S/ 1573,7 soles, aumentó en 2,0% respecto al nivel de similar año móvil octubre 2016-setiembre 2017.

El ingreso promedio de los hombres aumentó en 3,2% y de las mujeres en 0,2%. El ingreso de las mujeres representó el 66,3% del ingreso de los hombres.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...