- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInforme recomienda acusar e inhabilitar a Pedro Castillo

Informe recomienda acusar e inhabilitar a Pedro Castillo

También aprueban acusar por antejuicio político al presidente Castillo como presunto autor del delito de traición a la patria.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por mayoría, el informe final de la denuncia constitucional N° 219 que concluye acusar por juicio político al presidente Pedro Castillo Terrones.

La denuncia sería por infracción de los artículos 32, 54, 110 y 118, incisos 1), 2) y 11 de la Constitución.

Y se le imponga la sanción de inhabilitación por 5 años para el ejercicio de la función pública.

Asimismo, se recomendó acusar por antejuicio político al investigado Pedro Castillo, en su condición de presidente de la República.

Esto como presunto autor del delito de traición a la patria, sancionado en el artículo 35 del Código Penal, en calidad de autor y en grado de tentativa en agravio del Estado.

La decisión de la subcomisión, que preside la congresista Lady Camones Soriano, fue por 11 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones

Próximos pasos

De acuerdo con el artículo 89 del Reglamento del Congreso, el informe debe ser remitido a la Comisión Permanente que, una vez recibido, convocará a sesión después de los dos días útiles siguientes.

Si el informe que propone la acusación es aprobado, la Comisión Permanente nombra a una subcomisión acusadora a efectos de que sustente el informe y formule la acusación en su nombre ante el Pleno del Congreso, según lo establece el literal g) del mismo artículo.

Caso exministro del Interior Millones

En otro momento, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por mayoría, con 15 votos a favor, ninguno en contra y 6 abstenciones, el informe final de la denuncia constitucional N° 001 contra el exministro del Interior, Juan Manuel Carrasco Millones.

Así se recomendó su inhabilitación del ejercicio de la función pública por 5 años por infracción constitucional de los artículos 146, 158, 43, 45, 126 y 153 de la Constitución.

Igualmente, se recomendó acusar a Carrasco Millones por los delitos de aceptación indebida del cargo y falsedad genérica previstos en los artículos 381 y 438 del Código Penal.

La sustentación estuvo a cargo de la congresista delegada Congresista, Patricia Juárez Gallegos.

Sobre los hechos denunciados, la parlamentaria detalló que se atribuye al denunciado Juan Manuel Carrasco Millones haber ejercido el cargo de ministro de Estado en la cartera del Interior.

Ello a pesar que no se encuentra habilitado para asumir cargo político por encontrarse, a la fecha de su juramentación ante el presidente de la República, sometido a las prohibiciones contempladas en la Ley de la Carrera Fiscal por tener la condición de fiscal provincial titular del Ministerio Público a esa fecha, vínculo que recién con fecha 2 setiembre 2021 quedó concluido.

“Es decir, ejerció el cargo de ministro de Estado y de fiscal provincial en forma simultánea”, puntualizó Juárez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...