- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU confirma XVIII roadshow en Londres y Madrid entre el 2 y...

inPERU confirma XVIII roadshow en Londres y Madrid entre el 2 y 6 de junio

La delegación peruana estará conformada por autoridades como José Salardi, ministro de Economía y Finanzas; Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo; y Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del Perú en los mercados internacionales y promover nuevas oportunidades de inversión en el país, inPERU anunció la realización de su XVIII roadshow, que se celebrará el 2 y 3 de junio en Londres y del 4 al 6 de junio en Madrid.

La delegación peruana estará conformada por autoridades como el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde; así como por el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio y los superintendentes de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa; y del Mercado de Valores, Juan Pichihua.

Además, se contará con la presencia de líderes empresariales representantes de empresas como Banco Santander, Credicorp, Bolsa de Valores de Lima -filial de nuam-, Intercorp Financial Services (IFS), Grupo Coril, COFIDE, entre otros, quienes tendrán la misión de posicionar a nuestro país como un destino confiable, competitivo y atractivo para la inversión extranjera.

“En el contexto de un año preelectoral es fundamental salir a conversar con los mercados internacionales y explicar la situación del Perú, resaltar las fortalezas macroeconómicas del mercado peruano y, sobre todo, dar a conocer los recientes avances en proyectos de inversión y las oportunidades presentes en sectores claves como infraestructura, energía, minería, servicios, turismo, entre otros», dijo Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU, durante el lanzamiento del roadshow internacional.

Agregó que «nos encontramos en un contexto, además, de alta participación de emisores en los
mercados internacionales de deuda, lo cual debería ser un aliciente para promover su participación y aprovechar la presencia de nuestros altos representantes gubernamentales para que tengan reuniones con los inversionistas y prospectos».

Recordó que «el año pasado el roadshow a Nueva York contó con más de 50 representantes empresariales. Este año, nuestra meta es superar el compromiso de participación del sector privado”.

El evento contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien, en un conversatorio con la presidente de inPERU, Mercedes Aráoz, confirmó que encabezará la delegación de autoridades que participarán en el roadshow de Londres y Madrid.

«El objetivo de su cartera es acelerar el crecimiento económico y, uno de los ejes principales, es promover la inversión, especialmente, en proyectos de infraestructura y minería. En esa línea, las rondas de negocio, como promueve inPERU, son importantes para ir en ese camino y lograr los objetivos trazados”, dijo el titular del MEF.

Salardi sostuvo que la intención del Gobierno es impulsar la adjudicación de proyectos a través de inversiones público-privadas.

“En los próximos 15 meses, impulsaremos la adjudicación de 80 proyectos, junto con adendas y nuevos contratos bajo el modelo de Asociación Público-Privada y Proyectos en Activos, movilizando inversiones por más de US$ 46 mil millones. Este esfuerzo no solo dinamizará la economía, sino que dejará un legado sostenible de aproximadamente US$ 60 mil millones (en inversiones) durante el periodo 2023- 2026, sentando las bases de un Perú más competitivo, moderno e inclusivo”.

Reino Unido y España, fuentes significativas de capital para Perú

A su turno, Mercedes Aráoz, presidente de inPERU, precisó que tanto el Reino Unido como España son fuentes significativas de capital para Perú; países en los que se pretende llegar a inversionistas indirectos y directos, respectivamente. Recordó que en nuestro país hay más de 500 empresas españolas que han convertido a ese país en nuestro principal socio inversionista de la Unión Europea, con un total acumulado, desde el inicio de la apertura en la década de 1990, de
aproximadamente US$ 40,000 millones en términos reales.

Por otro lado, la inversión del Reino Unido en el Perú durante los últimos 20 años alcanzó los US$
13,000 millones, monto que incluye inversiones ejecutadas, compromisos y planes de inversión de empresas británicas en el Perú. El 83% del capital de inversión británico se concentró en el sector minero, seguido por la industria alimentaria, la energía y el turismo.

Aráoz señaló, por ello, que el décimo octavo roadshow de inPERU representa una oportunidad única para fortalecer nuestra posición en el escenario global y, especialmente, para generar confianza entre los inversionistas.

“El actual contexto que vive el país es clave para que el Perú se proyecte al mundo como un país estable y altamente atractivo para las inversiones extranjeras. Sus fortalezas macroeconómicas, junto con su creciente apertura a sectores estratégicos, lo hacen un destino ideal para capitales internacionales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...