- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntéligo Sab: Bolsa limeña podría registrar rebote positivo en el 2016

Intéligo Sab: Bolsa limeña podría registrar rebote positivo en el 2016

ECONOMÍA. En el transcurso del 2016 la Bolsa de Valores de Lima (BVL) podría registrar un rebote debido a que diversas acciones que se negocian en ella registran valorizaciones muy bajas en un contexto en el cual varias de las empresas que emiten dichos valores comienzan a mostrar una mejora en su desempeño financiero, de acuerdo con lo registrado en la temporada de resultados del tercer trimestre de este año.

Así lo señaló el gerente de estrategia y estudios económicos de Intéligo SAB, Roberto Flores Saona, quien añadió que si bien se observan valorizaciones atractivas en varias acciones de la plaza limeña, no existe ningún catalizador relevante en el corto plazo, por lo que recomendó que las compras de dichos papeles se hagan con una proyección de mediano y largo plazo.

En el marco de la conferencia «Perspectiva económica 2016 y alternativas de inversión», organizada por Interseguro, el experto de la casa bursátil del Grupo Intercorp refirió que mientras el precio del oro en los mercados internacionales cayó desde el pico histórico de la BVL (febrero 2012) en -37.7%, la acción de Buenaventura registra un retroceso de -88.4%, lo que constituye un “sobrecastigo”.

Del mismo modo, señaló que mientras el precio del zinc cayó en -26.7% desde dicha fecha, las dos principales mineras vinculadas a dicho metal, Volcan y Milpo, retrocedieron en -91.6% y -68.8%, respectivamente.

En el sector construcción, prosiguió Flores, las acciones de Unacem (-42.2%) y Graña (-72.1%) presentan caídas muy superiores a la registrada por dicha actividad.

Cabe señalar que en el tercer trimestre de 2015 diversas compañías que listan en la bolsa limeña, sobre todo vinculadas al mercado interno, han logrado reportar resultados financieros bastante alentadores. Así, Inretail registró una variación en su utilidad de 10.6%, Alicorp en 16.5%, Cementos Pacasmayo en 36.7%, Ferreycorp en 66.8%, Credicorp en 25.1%, Edelnor en 43.1% y Edegel en 36.0%.

Roberto Flores añadió que para el próximo año se puede esperar un mejor comportamiento de la BVL en la medida en que las empresas continúen reportando resultados favorables; sin embargo, la BVL no estará exenta de episodios de volatilidad dado el período electoral, la nueva evaluación del MSCI y los choques externos relacionados con el ciclo de normalización monetaria de la FED y la desaceleración del sector manufactura en China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...