- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión comprometida mediante OxI crece 115% en primer semestre de 2017 informa...

Inversión comprometida mediante OxI crece 115% en primer semestre de 2017 informa ProInversión

ECONOMÍA. Inversión comprometida mediante OxI crece 115% en primer semestre de 2017 informa ProInversión. De acuerdo a la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) durante el Primer Semestre de este año, se adjudicó un total de 49 proyectos para ejecutarse a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) generando compromisos de inversión por S/ 536 millones.

Asimismo, se precisó que el monto de inversión logrado en lo que va del año supera en 115% al logrado en el mismo periodo del 2016, lo que muestra un considerable avance del mecanismo sustentado en la exhaustiva estrategia de fortalecimiento de capacidades desplegada por ProInversión desde el inicio del actual Gobierno.

“La referida estrategia ha incluido en este año acciones de difusión, fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica en 75 talleres descentralizados, en los que han participado autoridades y funcionarios públicos, empresarios y público en general, en todos y cada uno de los departamentos del país, a través de los diez puntos de atención descentralizados con los que cuenta la institución ”, comentó el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría.

Agregó que en el segundo semestre de 2017 se prevé que el monto adjudicado se incremente sustancialmente, considerando el dinamismo en la cartera de proyectos de los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y los ministerios.

En lo que respecta a los sectores en los que predomina la ejecución de Obras por Impuestos en 2017, considerando el monto invertido, Educación lidera con 46%; le sigue transporte (33%), saneamiento (8%), comercio y esparcimiento (6%), seguridad (4%) y otros (3%).

«Las seis entidades públicas que más han invertido en el mecanismo en 2017 son Ministerio de Educación (MINEDU) con S/ 96 millones, en seis proyectos; Gobierno Regional de Piura con S/ 88 millones, en tres proyectos; Gobierno Regional de Ucayali con S/ 64 millones, en un proyecto; la Municipalidad Provincial de Espinar con S/ 58 millones, en tres proyectos; y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con S/ 29 millones, en dos proyectos», informó Álvaro Quijandría.

En cuanto al ránking de proyectos por monto destacan el Mejoramiento de la carretera departamental Campo Verde–Nueva Requena, en Ucayali que será ejecutado por la Empresa de transportes CIVA por S/ 64 millones; el Colegio de Alto Rendimiento de Ica, que será ejecutado por el BCP por S/ 63 millones; el Mejoramiento de la Av. Chulucanas, entre la Av. El Tallan y la Av. los Tallanes, en Piura, que será ejecutado por el BCP y Mi Banco por S/ 47 millones; el Mejoramiento de la Av. José Eugenio Aguilar Santisteban, en Piura, que será ejecutado por el BCP y Mi Banco por S/ 31 millones; y el Mejoramiento del servicio educativo I.E Teniente Coronel Pedro Ruiz Gallo en Espinar, Cusco, que será ejecutado por Telefónica por S/ 22 millones.

Por su parte, el ranking 2017 de adjudicaciones por empresa privada, lo lidera el Banco de Crédito del Perú (BCP) con una inversión de S/ 229 millones, siguiéndole Turismo Civa con S/ 75 millones y Telefónica del Perú con S/ 58 millones.

ACUMULADO
Desde la creación del mecanismo (2008) hasta el primer semestre de 2017, se han generado compromisos de inversión por un monto de S/ 3,195 millones, mediante la adjudicación de 292 proyectos de inversión pública, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más de 13 millones de peruanos.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...