- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJulio Velarde señaló que Perú cerrará el 2025 con cerca de 2...

Julio Velarde señaló que Perú cerrará el 2025 con cerca de 2 % de inflación

Durante su presentación en el conversatorio “Inflación: Pasado, Presente y Futuro” del Foro Económico Mundial realizado en Davos, Velarde destacó que la inflación cerró el año pasado en 2 %, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, participó en el conversatorio “Inflación: Pasado, Presente y Futuro” del Foro Económico Mundial, que se realiza en Davos, Suiza, entre el 20 y el 24 de enero.

Durante su presentación, Velarde destacó que la inflación Perú cerró el año pasado en 2 %, dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, resaltó que, en el primer trimestre de este año, la inflación podría estar cerca del 1 %, para cerrar el 2025 cerca del 2 %.

Refirió que en América, Canadá y Perú tuvieron una inflación baja y que el último tramo, para llegar a 2 % no fue tan difícil para nuestro país. Agregó que habrá países que también verán disminuir su inflación, excepto tal vez Brasil, mientras en Estados Unidos probablemente la inflación se mantendrá alrededor del 2.5 %.

Sobre el panorama global, Velarde dijo que el precio del dólar podría fortalecerse este año, en momentos del inicio de un nuevo gobierno de Estados Unidos, debido a que es una moneda considerada un activo de refugio en épocas de incertidumbre.



Recordó que hace unos años la pobreza fue afectada no sólo por la pandemia, sino también por el aumento en los precios de los commodities. En Perú el peso de algunos alimentos como el trigo es mucho más importante que en países desarrollados.

“Por lo tanto, los precios de las materias primas nos afectan mucho más”, enfatizó.

Participación en el foro

Velarde compartió el panel junto a Martin Schlegel, presidente de la Junta Directiva del Banco Nacional Suizo (SNB); Rania Al-Mashat, ministra de Planeamiento, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de Egipto; y Martin Wolf, editor y comentarista jefe de Economía del Financial Times.

El martes participó en el conversatorio “Instituciones financieras: encontrando la manera de innovar” del Foro Económico Mundial.

En el evento estuvo junto a importantes representantes de la industria financiera digital como el colombiano David Vélez, fundador y CEO del neobanco brasileño Nubank; Valérie Urbain, CEO de la empresa de servicios financieros Euroclear; Iain Williamson CEO de Old Mutual Limited; y Hisham Alrayes, CEO y miembro del directorio del GFH Financial Group.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...