- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaKuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero

ECONOMÍA. Kuntur Wasi iniciará arbitraje internacional contra Estado peruano por Chinchero. De acuerdo al diario Gestión, la empresa Kuntur Wasi, ex concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, anunció hoy que iniciará un proceso de arbitraje internacional contra el Estado peruano por la culminación del contrato del terminal aéreo.

«Considerando los incumplimientos del Estado, y el fin del trato directo, nos hemos visto en la obligación de resolver el contrato por incumplimiento del Estado, debidamente acreditado, y continuar la resolución de la controversia en un arbitraje internacional», declaró la compañía.

Mediante un comunicado, la empresa adelantó que hará entrega al Estado de los terrenos para la construcción del aeropuerto de Chinchero.

También le entregará al Estado los estudios detallados de ingeniería que se realizaron a costo de la concesionaria, dentro del mercado legal que el contrato permite.

Sin embargo, la empresa aclaró que a la fecha, no han recibido pago alguno en contraprestación por parte del Estado.

La empresa recordó que el 13 de julio de 2017, el Estado pretendió terminar el contrato de Chinchero unilateralmente amparándose en la causal de Interés Nacional, la misma que al no haber sido fundamentada, conforme a lo establecido en el contrato, no surtió efectos jurídicos.

«En efecto, no resultaba factible sustentar dicha resolución en la necesidad apremiante de construir el aeropuerto, existiendo un contrato válido y vigente en el cual la concesionaria había cumplido con todas sus obligaciones», detalló.

En ese sentido, aclaró que pese a la intención del Estado de terminar el contrato, el mismo se mantuvo vigente.

«Esta lamentable circunstancia se generó debido a que el gobierno enfrentó (y enfrenta hoy) una situación política interna. Sin embargo, en un Estado de Derecho, no es una causal válida para terminar un contrato», enfatizó.

Kuntur Wasi añadió que en aras de lograr una solución a la controversia generada por el Estado, se inició una etapa de trato directo, presentando una propuesta de acuerdo de transacción que consideraba concesiones recíprocas.

«No obstante, el Estado, sin considerar dicha propuesta, puso fin al trato directo exigiendo la entrega de los terrenos de la concesión sin sustento válido», subrayó.

«La empresa ha demostrado siempre la mejor disposición para resolver esta situación de buena fe, y a fin de que no continúe afectando a la población cusqueña y a nuestro país», remarcó la empresa.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...