- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa Libertad mejorará transitabilidad urbana mediante Obras por Impuestos

La Libertad mejorará transitabilidad urbana mediante Obras por Impuestos

ProInversión participó en la entrega del terreno que permitirá desarrollar obra por S/ 168 millones y beneficiará a 18 mil habitantes en Huanchaco, Trujillo.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN participó hoy en la firma del acta de entrega del terreno para la ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el distrito de Huanchaco, en Trujillo, que beneficiará a 18 mil habitantes mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

La obra tiene una inversión estimada de S/ 168 millones y se orienta a brindar adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular en la Av. Miguel Grau y Av. José Gabriel Condorcanqui cruce con la carretera evitamiento hasta arco del sector Cuatro Suyos, en el ingreso a la provincia de Trujillo.

En la ceremonia donde participó el presidente del Gobierno Regional de La Libertad, César Acuña, un equipo técnico de PROINVERSIÓN, liderado por el Director de Servicios al Inversionista, Iván Lucich, destacó la importancia del proyecto en beneficio de los vecinos en La Esperanza y Huanchaco (Trujillo), puesto que estas mejoras se traducirán en mayores oportunidades de desarrollo.



La agencia trabaja para ello, sobre todo, en asesoría técnica y acompañamiento a las autoridades en todo el proceso hasta lograr la adjudicación respectiva desde la Dirección de Inversiones Descentralizadas (DID) de la agencia.

Se debe recordar que PROINVERSIÓN adjudicó y ejecutó 54 proyectos mediante Obras por Impuestos, en el período 2009 – 2024, que suman una inversión de S/ 845 millones.

Proyectos en La Libertad

Actualmente, esta región, tiene 16 proyectos en promoción por S/ 183 millones y cuenta, además, con S/ 1744 millones para ejecutar inversiones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Respecto al terreno, fue entregado por el Gobierno Regional de La Libertad al consorcio adjudicatario conformado por Cementos Pacasmayo S.A.A. y Ferreyros S.A. que ejecutará el proyecto en un plazo máximo de 810 días, incluye elaboración del expediente técnico (180 días calendarios), ejecución de obra (540 días), recepción (30 días) y liquidación (60 días calendarios).

El proyecto considera la construcción de pavimentos, veredas, sardineles y rampa, así como de ciclovía y puente vehicular; adquisición de depósitos de residuo sólido; implementación de luminarias y áreas verdes; entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...