- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo...

La UE y Mercosur están a punto de cerrar un polémico acuerdo comercial

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Reuters.- Se espera que la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur concluyan el viernes un acuerdo de libre comercio, pero se enfrenta a una tortuosa batalla para su aprobación en Europa, dada la firme oposición francesa.

Tras más de 20 años de negociaciones y cinco años después del acuerdo inicial, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y sus homólogos del Mercosur tienen previsto anunciar un acuerdo político a las 09:30 horas (1230 GMT) en Montevideo, capital de Uruguay.

Von der Leyen voló el jueves antes de la cumbre prevista del bloque que incluye a las potencias agrícolas Brasil y Argentina, así como Uruguay y Paraguay, apenas unas horas después de que el Gobierno del presidente francés Emmanuel Macron se derrumbara.



Francia, el país más crítico con el acuerdo en la UE, lo tachó de «inaceptable» y fuentes diplomáticas dijeron que la Comisión Europea estaba tomando un gran riesgo, con la aprobación de los miembros de la UE lejos de ser segura.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un acuerdo UE-Mercosur que, según ellos, daría lugar a importaciones baratas de mercancías sudamericanas, sobre todo carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar el acuerdo. Polonia afirmó la semana pasada que se oponía al acuerdo de libre comercio en su forma actual.

Los grupos ecologistas europeos también se oponen en general al acuerdo. La red Amigos de la Tierra (Friends of the Earth, en inglés) lo califica de «destructor del clima».

Por el contrario, un grupo de miembros de la UE, entre ellos Alemania y España, afirman que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.



Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, metal de las baterías, necesario para la transición ecológica de Europa.

También apuntan a los beneficios agrícolas, ya que el acuerdo ofrece un mayor acceso y aranceles más bajos para los quesos, el jamón y el vino de la UE.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representan el 65% de la población de la UE, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen siendo optimistas en cuanto a la aprobación final de la UE y a que Francia no pueda reunir una minoría de bloqueo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...