- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLambayeque: ProInversión presenta cartera de inversiones por US$ 668 millones ante empresarios

Lambayeque: ProInversión presenta cartera de inversiones por US$ 668 millones ante empresarios

Se trata de proyectos que mejorarán la producción de agua potable para 91 mil habitantes y obras con impacto en el agro y generación de empleo en la región.

Como parte de las acciones y estrategias descentralizadas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN presentó ante empresarios de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque una cartera de proyectos por US$ 668 millones que tendrá un impacto positivo en la región.

En la reunión, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, comentó al Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez, y luego a representantes empresariales, que la cartera incluye el proyecto Desaladora Lambayeque, una Iniciativa Privada Cofinanciada por US$ 45 millones que beneficiará a más de 91 mil habitantes de los distritos de Lambayeque y San José con el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura de producción de agua potable, porque permitirá mejorar la calidad del servicio durante 24 horas del día.

Así como el Sistema Hídrico Integral del Valle Chancay – Lambayeque, una importante obra de saneamiento que representará US$ 619 millones en inversión y que además del impacto en tendrá en el sector agrícola de la región, generará más de 50 mil empleos directos, contribuyendo así a la economía nacional.



Salardi explicó que el proyecto comprende el diseño, construcción y operación y rehabilitación del sistema hídrico integral y medidas para incrementar y recuperar 550 millones de metros cúbico de agua, que servirán para el afianzamiento del valle y la incorporación de 20 hectáreas nuevas en las pampas de Reque, respectivamente.

Estas gestiones se vienen realizando en conjunto con Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI y el Gobierno Regional de Lambayeque.

En la región, PROINVERSIÓN lleva adjudicado 20 proyectos por US$ 714 millones entre Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos en el período 2002 -2024, que han impulsado rubros importantes como Agricultura, Transportes, Energía, Comunicaciones, Mercado de Capitales y obras penitenciarias, entre otras.

Mayor impulso en OxI

En otro momento de su intervención, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN mencionó que Lambayeque tiene un amplio potencial para desarrollar Obras por Impuestos (OxI), rubro donde se han identificado y se viene promocionando 14 proyectos que significarán una inversión de S/ 428 millones en Transportes, Turismo, Educación, Salud, Agropecuario y Justicia.



Asimismo, Salardi y la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, visitaron dos proyectos que se vienen impulsando en la región. Se tratan del terreno donde se construirá el futuro Terrapuerto de Chiclayo, bajo la modalidad de Proyectos en Activos, así como el Hospital Regional de Lambayeque, iniciativa con una inversión estimada en US$ 134 millones y cuyo convenio de encargo a PROINVERSIÓN se suscribirá la primera semana de febrero, permitiendo la realización de estudios y la estructuración de la Operación y Mantenimiento de la infraestructura.

Estos importantes proyectos permitirán facilitar la conexión de Chiclayo con el sur y este del país, brindando un acceso más rápido y ordenado a los servicios de transporte, así como asegurar más de 470 mil atenciones anuales en salud de calidad en la región.

La agencia inició 2025 reforzando la estrategia descentralizada para brindar asesoría técnica a autoridades y empresas sobre el funcionamiento del mecanismo de Obras por Impuestos que cerró el año pasado con 124 adjudicaciones por S/ 4200 millones, la cifra más alta en 16 años, concluyó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
Noticias Internacionales

Orla Mining reporta producción trimestral récord en su mina Camino Rojo en Zacatecas

Con 29,973 onzas de oro producidas en el primer trimestre del año, la mina busca cumplir una guía anual de 110,000 a 120,000 onzas de oro después del trimestre. Orla Mining Ltd. alcanzó una producción récord de 29,973 onzas de...

Cobre chileno no amenaza la seguridad de EE. UU., afirma gobierno sudamericano

La Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos coincidió en que las importaciones chilenas de cobre aportan seguridad y beneficios económicos a EEUU, y que los aranceles terminarían beneficiando a China. Reuters.- Las importaciones de cobre desde Chile, mayor proveedor del metal...

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad. Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando...

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...