- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Lima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a la incertidumbre que generó el periodo electoral del 2021.

El Índice de Precios al Consumidor presentó la inflación más alta reportada por esta entidad en los últimos 10 años, datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su portal. Las cifras indican una variación inflacionaria a nivel nacional del 1.5% en marzo.

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a julio y agosto del año pasado, cuando Pedro Castillo asumió como mandatario.

Conflictos internacionales como el de Rusia y Ucrania, crisis externa y protestas locales son las razones principales en el alza de los precios en el país.

Dicho incremento de precios aún no recoge todo el efecto que tiene el paro de transportistas, conflicto aun sin acuerdos, que tendrá un impacto en la canasta básica familiar, en el que se reporta un incremento de precios por duplicado en los productos que llegan a los mercados mayoristas.

Del mismo modo, la variación en los precios al consumidor a nival nacional en el último año es de 7.46%, la más alta registrada en la última década, la anterior más alta fue en diciembre del año pasado cuando se reportó una inflación acumulada de 6.99%.



Inflación en Lima

En cuanto a la variación del Índice de Precios al Consumidor en la capital peruana, en marzo llegó fue de 1.48%, la más alta en 26 años.

La última cifra similar en Lima Metropolitana fue en febrero de 1996, en medio de los retos por reducir la inflación anual desde fines del gobierno de Alan García en 1990. En dicho año las tasas iban reduciendo de 13% a 10%.

Con esta cifra de variación mostrada en el tercer mes del año, la tasa acumulada de 12 meses llega a 6.83% en Lima Metropolitana, la más alta desde agosto de 1998.

Antes del paro de transportistas, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde afirmó que en abril se podría registra un pico en la inflación.

Sin embargo, el efecto en el transporte de carga ya impacta en los precios en Lima y otras ciudades del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...