- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos: Loreto promueve 31 proyectos por S/ 813.5 millones

Obras por Impuestos: Loreto promueve 31 proyectos por S/ 813.5 millones

Los gobiernos locales cuentan con un tope de 205 millones de soles y las universidades nacionales con un tope de 30 millones.

Ante potenciales inversionistas privados, el Gobierno Regional de Loreto (Gore Loreto) presentó en la ciudad de Iquitos una cartera de 31 proyectos en la modalidad de Obras por Impuestos, que fueron estratégicamente seleccionados para atender necesidades urgentes en sectores clave como educación, salud, orden público, deporte y residuos sólidos.

En total estos proyectos requieren una inversión estimada de 813.5 millones de soles, según ProInversión.

Entre las iniciativas presentadas por el gobernador regional de Loreto, Jorge Chávez, destacan la ejecución de la Carretera Saramiriza – San Lorenzo (200 millones de soles), la Escuela Superior Pedagógica de Loreto (55 millones), el Internado Educacional Nuestra Señora de la Merced (44 millones), Adquisición de Maquinaria Pesada (61 millones) y Adquisición de Vehículos de Compañía de Bomberos (44 millones), así como el Servicio de Limpieza Pública en el Distrito de Iquitos (76.9 millones) y Servicio Deportivo de Competencia en el Estadio Max Augustin (72 millones), entre otros.

A su turno, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, resaltó que con la incorporación de recursos del Fondo de Compensación Regional (Foncor) en el cálculo de los Topes Máximos de Capacidad Anual, el Gobierno Regional de Loreto ahora puede ejecutar Obras por Impuestos por más de 1,315 millones de soles.

Precisó, que los gobiernos locales cuentan con un tope de 205 millones de soles y las universidades nacionales con un tope de 30 millones.



En ese sentido, el titular de ProInversión convocó a las empresas privadas a que se sumen al mecanismo para adelantar el desarrollo en favor de las familias loretanas.

En el evento “Obras por Impuestos: Adelantando el Desarrollo en Loreto”, también se presentaron iniciativas identificadas por municipios distritales de San Juan Bautista, Urarinas, Napo, Belén, Tnte. César López Rojas y Universidad Nacional de la Amazonía en saneamiento, deporte, vivienda, Transporte y educación, respectivamente.

ProInversión reitera su compromiso para articulando esfuerzos públicos y privados en el marco de este mecanismo; así como su continua asesoría técnica y legal a las autoridades públicas para seguir adelantando el desarrollo a través de Obras por Impuestos

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...