- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa

Gobierno sigue avanzando para retomar ejecución de Majes Siguas II en Arequipa

Además, destacó que Arequipa tiene el potencial de convertirse en la futura región exportadora de cereza.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) suscribieron hoy un convenio de asistencia técnica del proyecto Majes Siguas – II etapa (Arequipa), a fin de evaluar las diversas alternativas para retomar la ejecución de las obras.

El convenio tiene la finalidad de regular las actividades de asistencia técnica que se llevarán a cabo para la evaluación e implementación de alternativas para retomar la ejecución de la concesión proyecto Majes Siguas, mediante el mecanismo de Asociación Pública Privada (APP).

La actividad estuvo liderada por el ministro del sector, Angel Manero, quien destacó que «Majes Siguas II ampliará la ventana de exportación del Perú. Es el complemento ideal para la producción del norte y centro, permitiendo exportar arándanos y uvas todo el año», subrayó.

Además, destacó que Arequipa tiene el potencial de convertirse en la futura región exportadora de cereza.

El convenio establece que en virtud de la evaluación que se realice, el encargo del Midagri a ProInversión es elaborar y/o contratar los estudios técnicos y el informe de evaluación, y la posterior conducción del proceso de promoción de inversión privada, en los casos que corresponda conforme al presente convenio.

Para ello, ProInversión evaluará y sustentará ante el Midagri las alternativas para continuar la ejecución de la concesión de Majes Siguas, mediante el mecanismo de APP y proporcionará asistencia técnica al ministerio de la opción que hayan decidido implementar respecto al citado proyecto.



Por su parte, el Midagri entregará a ProInversión la documentación técnica e información actualizada y detallada respecto a la información existente, así como aquella adicional que le sea requerida para la evaluación que le corresponde llevar a cabo sobre la concesión proyecto Majes Siguas.

«Esta etapa II, nos va a asegurar que en el plazo óptimo podamos destrabar todas las contingencias que están en proceso actualmente. Superar ello y darle la gran noticia al Perú, que este proyecto se va a hacer realidad en el menor tiempo posible», expresó el ministro.

«De modo que, lo que resta a los siguientes meses es un trabajo arduo de coordinación, de comunicación», puntualizó el titular del Midagri.

Cabe recordar, que estos esfuerzos se complementan con el Acuerdo de Gobierno a Gobierno (GtoG) que el Midagri convocó para el Programa Puesta a Punto, garantizando un desarrollo con respaldo técnico y financiero.

Potencial Agroexportador

Con la ejecución del proyecto Majes-Siguas I y II la región Arequipa se convertiría en el mayor centro agroexportador del sur del país, desarrollando una oferta de productos altamente atractivos como como uvas, arándanos, paltos, cítricos entre otros; además de avanzar hacia agricultura moderna, sostenible y de alta productividad mediante la modalidad de Asociación Pública Privada (APP).

El desarrollo de ambos proyectos de irrigación y la represa intermedia promoverá inversiones tanto públicas como privadas del orden de 4,000 millones de dólares y un valor bruto de la producción agroexportadora de 1,300 millones anuales, además de beneficiar a alrededor de 350,000 familias arequipeñas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...