- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMañana comienza el proceso de inmunización en Lima y Callao

Mañana comienza el proceso de inmunización en Lima y Callao

Con el arribo de las primeras 300 mil dosis de vacunas del laboratorio chino de Sinopharm, las cuales serán distribuidas entre hoy y mañana, se dará inicio a la inmunización contra el Covid-19 el martes 9 de febrero.

Ayer cerca de las 8:00 p.m., se confirmó la llegada del avión que transportaba el esperado cargamento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, donde se encontraba el presidente de la República, Francisco Sagasti, quien se dirigió a la población desde la pista de aterrizaje.

“Nos aseguraremos de que el poco tiempo que nos queda por gobernar dejaremos las mejores condiciones al gobierno que entra en 2021, para que el proceso de vacunación sea una realidad para todos los peruanos y peruanas durante este año del bicentenario, no quedará nadie sin vacunar”, expresó el mandatario.

Asimismo, reiteró su agradecimiento “al equipo peruano que ha negociado por muchísimo tiempo y sin descanso para obtener este primer lote de Sinopharm que forma parte de un compromiso mucho mayor de vacunas”.

Tras ello la carga fue llevada al almacén de Talma para verificar que se mantenga la cadena de frío y cargar la batería de los contenedores y finalmente se trasladaron al almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), en la Av. Quilca, bajo el resguardo de mil agentes PNP.

La coordinadora del Equipo de Vacunación del Ministerio de Salud (Minsa), Nancy Olivares, confirmó que mañana martes comenzaría el proceso de vacunación en Lima y Callao.

“El 9 empieza la vacunación con el presidente Sagasti y simbólicamente con todo el equipo de salud que trabaja en las unidades críticas. El presidente debe dar tranquilidad y seguridad a la población para adherirse”, indicó en Latina.

La especialista dijo que la inmunización de los miembros del Consejo de Ministros no está contemplada en esta primera etapa. “Las vacunas son del personal de salud, tienen nombre y apellido”, instó.

Logística y distribución
Olivares adelantó que este primer cargamento será dividido entre 13 hospitales de Lima y Callao, así como en cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima y la Dirección Regional (Diresa) del puerto chalaco.

“Serán puntos de distribución de la vacuna china, porque cuentan con equipos para garantizar la cadena de frío de entre 2°C y 8°C. Los hospitales seleccionados cuentan con centros de vacunación”, explicó.

Más de mil brigadistas del Minsa acudirán a los nosocomios que no cuenten con vacunatorios para inmunizar a su personal, en equipos conformados por un enfermero y un asistente.

En las regiones, los aviones de la Fuerza Aérea del Perú realizarán la distribución el 10 de febrero y la inmunización se dará al día siguiente. La prioridad la tendrán las 8 regiones declaradas en riesgo extremo por COVID-19 y se estima que en dos semanas se podrá concluir la vacunación de 150 mil profesionales de salud.

En tanto, la tarde de ayer, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, instaló el Equipo Consultivo de Alto Nivel, que brindará recomendaciones éticas para la priorización de los grupos a ser inmunizados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...