- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaManufactura no primaria crece 6,4% en febrero

Manufactura no primaria crece 6,4% en febrero

Dentro de la producción de bienes de consumo de masivo, destacaron las ramas de panadería, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

La manufactura no primaria aumentó 6,4 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2021.

Y 5,2 por ciento en términos desestacionalizados respecto a enero de este año, resultados que respondieron a la mayor producción de bienes de todos los segmentos.

Dentro de la producción de bienes de consumo de masivo, destacaron las ramas de panadería, manufacturas diversas y productos alimenticios diversos.

Así destacó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Más detalles

En el aumento de los bienes orientados a la inversión destaca el crecimiento de las ramas de productos metálicos y productos metálicos para uso estructural.

También destaca la rama de materiales para la construcción y materiales de transporte.

El incremento de la producción de insumos es reflejo del crecimiento de ramas como explosivos y esencias naturales, actividades de impresión, caucho y envases de papel y cartón.



Aunque la mayoría de las ramas se recuperó respecto a febrero de 2021, ramas como plásticos y plaguicidas se ubicaron por debajo de sus niveles previos.

La mayor producción de bienes orientados al mercado externo fue el resultado del crecimiento de la fabricación de tejidos y artículos de punto.

También vestidos de punto, prendas de vestir, hilados y acabados textiles y mayor producción de tejidos industriales.

Así como creció la manufactura de conservas de alimentos debido a la mayor demanda externa por productos como espárragos en conserva.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...