- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMartes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Martes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Además, Estados Unidos anunció la decisión de no importar más petróleo y otros energéticos rusos por la invasión a Ucrania.

Reuters.- Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja el martes 8 de marzo.

Esto porque los inversores sopesaron los acontecimientos frente a crisis entre Rusia y Ucrania.

Además, el anuncio que Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos por la invasión también tuvo factor de influencia.

Así, las pérdidas se aceleraron hasta el final de la sesión de altibajos del martes.

Cabe indicar que el índice de referencia S&P 500 cayó por cuarta sesión consecutiva.

Anuncios presidenciales

El presidente Joe Biden anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos.

Además, subrayó un fuerte apoyo bipartidista a una medida que reconoció que haría subir los precios de la energía en su país.



Resultados bursátiles

El Dow Jones Industrial Average (DJI) cayó 184,74 puntos, o un 0,56%, a 32.632,64, el S&P 500 (SPX) perdió 30,39 puntos, o un 0,72%, a 4.170,7 y el Nasdaq Composite (IXIC) cayó 35,41 puntos, o 0,28%, a 12.795,55.

Los sectores defensivos fueron los que más cayeron, con bienes de consumo básico (SPLRCS) cayendo un 2,6%, atención médica (SPXHC) cayendo un 2,1% y servicios públicos (SPLRCU) un 1,6%.

Las ganancias en acciones de crecimiento de mega capitalización, como Tesla (TSLA.O), Meta Platforms (FB.O) y Alphabet (GOOGL.O), ayudaron a mitigar las pérdidas del S&P 500.

El sector de la energía (SPNY), un actor destacado este año, continuó su ritmo alcista, aumentando un 1,4%.

El crudo Brent superó los US$ 130 por barril junto con otras materias primas, lo que provocó alarma sobre el aumento de la inflación y el impacto en el crecimiento económico mundial.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos alcanzaron un récord el martes.

«Hay mucha incertidumbre en este momento sobre cuál será el impacto en la economía de EE. UU.», dijo James Ragan, director de investigación de gestión patrimonial de DA Davidson.

«Creo que veremos un pequeño retroceso en el consumidor estadounidense. Obviamente, los precios de la gasolina harán que la gente se detenga un poco».

Las acciones han tenido problemas debido a que las preocupaciones sobre la crisis entre Rusia y Ucrania han profundizado una liquidación inicialmente alimentada por preocupaciones sobre mayores rendimientos de los bonos, ya que se espera que la Reserva Federal endurezca la política monetaria este año para combatir la inflación.

Resultados de empresas

En noticias de la empresa, las acciones de Caterpillar (CAT.N) subieron un 6,8% después de que Jefferies mejorara las acciones del fabricante de equipos de construcción a «comprar» desde «mantener» como protección contra la inflación y las perspectivas de más inversiones.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,02 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,09 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 18 nuevos máximos de 52 semanas y 78 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 34 nuevos máximos y 525 nuevos mínimos.

Unos 19.000 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas estadounidenses, la mayor cantidad en más de un año, en comparación con el promedio diario de 13.400 millones durante las últimas 20 sesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...