- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMartes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Martes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Además, Estados Unidos anunció la decisión de no importar más petróleo y otros energéticos rusos por la invasión a Ucrania.

Reuters.- Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja el martes 8 de marzo.

Esto porque los inversores sopesaron los acontecimientos frente a crisis entre Rusia y Ucrania.

Además, el anuncio que Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos por la invasión también tuvo factor de influencia.

Así, las pérdidas se aceleraron hasta el final de la sesión de altibajos del martes.

Cabe indicar que el índice de referencia S&P 500 cayó por cuarta sesión consecutiva.

Anuncios presidenciales

El presidente Joe Biden anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos.

Además, subrayó un fuerte apoyo bipartidista a una medida que reconoció que haría subir los precios de la energía en su país.



Resultados bursátiles

El Dow Jones Industrial Average (DJI) cayó 184,74 puntos, o un 0,56%, a 32.632,64, el S&P 500 (SPX) perdió 30,39 puntos, o un 0,72%, a 4.170,7 y el Nasdaq Composite (IXIC) cayó 35,41 puntos, o 0,28%, a 12.795,55.

Los sectores defensivos fueron los que más cayeron, con bienes de consumo básico (SPLRCS) cayendo un 2,6%, atención médica (SPXHC) cayendo un 2,1% y servicios públicos (SPLRCU) un 1,6%.

Las ganancias en acciones de crecimiento de mega capitalización, como Tesla (TSLA.O), Meta Platforms (FB.O) y Alphabet (GOOGL.O), ayudaron a mitigar las pérdidas del S&P 500.

El sector de la energía (SPNY), un actor destacado este año, continuó su ritmo alcista, aumentando un 1,4%.

El crudo Brent superó los US$ 130 por barril junto con otras materias primas, lo que provocó alarma sobre el aumento de la inflación y el impacto en el crecimiento económico mundial.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos alcanzaron un récord el martes.

«Hay mucha incertidumbre en este momento sobre cuál será el impacto en la economía de EE. UU.», dijo James Ragan, director de investigación de gestión patrimonial de DA Davidson.

«Creo que veremos un pequeño retroceso en el consumidor estadounidense. Obviamente, los precios de la gasolina harán que la gente se detenga un poco».

Las acciones han tenido problemas debido a que las preocupaciones sobre la crisis entre Rusia y Ucrania han profundizado una liquidación inicialmente alimentada por preocupaciones sobre mayores rendimientos de los bonos, ya que se espera que la Reserva Federal endurezca la política monetaria este año para combatir la inflación.

Resultados de empresas

En noticias de la empresa, las acciones de Caterpillar (CAT.N) subieron un 6,8% después de que Jefferies mejorara las acciones del fabricante de equipos de construcción a «comprar» desde «mantener» como protección contra la inflación y las perspectivas de más inversiones.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,02 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,09 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 18 nuevos máximos de 52 semanas y 78 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 34 nuevos máximos y 525 nuevos mínimos.

Unos 19.000 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas estadounidenses, la mayor cantidad en más de un año, en comparación con el promedio diario de 13.400 millones durante las últimas 20 sesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...