- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMayor demanda de metales genera mejor perspectiva del mercado de capitales del...

Mayor demanda de metales genera mejor perspectiva del mercado de capitales del Perú en 2021

El referente del mercado de acciones mundial, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), tras una gran caída en marzo del 2020, cerró ese año con una ganancia anual de 7.1%, de igual forma los indicadores S&P 500 y el tecnológico Nasdaq avanzaron 16% y 43.4% respectivamente. En lo que va del 2021, estos indicadores continúan al alza y acrecientan ganancias.

Metales

En el plano local, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) también enfrentó un 2020 muy accidentado, informó el Diario El Peruano, pero cerró con avances de 1.44% en el índice general y de 3.76% en el selectivo, para sus rendimientos en soles. En lo que va de este año, también continúan en expansión.

Un factor en el que diversos analistas coinciden es la influencia del mercado internacional de metales en la evolución de la BVL; por ello la mejor cotización del cobre también impulsa las proyecciones.

El precio del metal rojo, tras avanzar 6.32% en el 2019, subió 25.77% en el 2020 al alcanzar los 3.514 dólares la libra. En lo que va del 2021, sigue subiendo y se encuentra en un promedio de 3.60 dólares la libra.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que la economía peruana se recupera más rápido de lo esperado y para este año prevé una expansión anual de 10% del producto bruto interno (PBI).

El economista y profesor de ESAN Graduate School of Business César Fuentes señaló que si bien el mercado bursátil local es pequeño y tiene algunos temas estructurales en agenda para mejorar su desempeño, presenta mejores perspectivas para este año.

“Hay una recuperación de los precios de los metales y también un crecimiento de la economía peruana, entonces la BVL debería tener un buen año”, subrayó.

De igual forma, el gerente general del BBVA Bolsa, Jorge Ramos, también indicó que se espera un mejor desempeño para el mercado de renta variable, en un contexto local que presenta dos variables importantes, la sanitaria y el proceso electoral presidencial.

“En la medida en que no tengamos más cierres de la economía y las elecciones no generen mucho ruido político, el panorama es alentador en términos de recuperación económica”, afirmó.

Señaló que los sectores cíclicos que dependen del crecimiento económico serían los beneficiados en el mercado de renta variable, una vez que se controle el virus con la llegada de la vacuna.

“Otros sectores relacionados con el crecimiento económico y que seguro tendrán un mejor desempeño el 2021 son consumo, financiero, energía, construcción, entre otros”, dijo.

Al respecto, el analista sénior de Seminario SAB Sebastián Cruz también refirió que dos sectores acentuarían su actividad y recuperación.

“Respecto al mercado local, se espera mayor dinamismo en acciones de los sectores minería y consumo masivo. El primer grupo impulsado por el mayor precio de los metales, el cual debería mantenerse por lo menos en el primer semestre, mientras que el segundo rubro estará enfocado principalmente en consumo masivo como alimentos y supermercados. En conjunto, vemos un upside de 30% a 40% en promedio en las acciones en ambos sectores”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...