- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

MEF prepararía medidas reactivadoras para el 31 de marzo

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi , afirmó que su sector está trabajando una serie de medidas para impulsar la reactivación económica, las cuales serán publicadas a fin de este mes.

«Estamos trabajando en un primer paquete que este primer paquete que vamos a anunciar hacia el 31 de marzo y, sobre esa base, se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo, pero también trabajaremos en otro paquete entre abril y julio», manifestó.

Salardi aseguró que la inversión pública sigue una dinámica importante, pues el año pasado se rompió un récord histórico con cerca de 15,000 millones de dólares y este año nuevamente se romperá el récord. “Empezamos el año muy bien, con un nivel de ejecución en el primer bimestre superior al que se ejecutaba históricamente. Es un trabajo articulado entre el gobierno local y el gobierno regional y los sectores privados. Además, de alguna u otra manera, estos esfuerzos también contemplan un aprendizaje por parte de los gobiernos subnacionales”, comentó.

El titular del MEF aseguró que el Perú aún está creciendo por debajo de las tasas que debería crecer. Para dinamizar el desarrollo, Salardi sostuvo que es necesario desregular la tramitología excesiva. “Si seguimos ese camino, la economía peruana podría crecer 5% en el 2026, pese al ciclo electoral”, refirió.



Obras por impuestos

Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas resaltó el impacto positivo que ha tenido la ejecución del mecanismo Obras por Impuestos (OXI) en el desempeño económico del país.

“Entre junio y julio levantaremos mucho más el ‘techo’ del Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL), a 50,000 millones de soles. Es el mejor sustituto para la obra pública tradicional. Además, el CIPRL ya no se cobrará en cinco a 10 años”, refirió Salardi.

El CIPRL es un documento emitido por el MEF, mediante el cual se reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

Del mismo modo, el ministro comentó que se aplicarán mayores filtros a la modalidad de Obras por Impuestos, pero se dará seguridad para que las empresas puedan utilizar este mecanismo sin dificultades.

En ese sentido, dijo que las empresas, como las mineras, podrán identificar las brechas en sus zonas de operación y aplicar esta modalidad en proyectos que resulten beneficiosos para ellas y para la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...